Ciudad Ojeda.- La Fundación Divino Niño de Ciudad Ojeda, en el estado Zulia, organizó una caminata por la lucha contra el cáncer de mama que contó con una numerosa participación de la ciudadanía en vías principales del municipio. La actividad se realizó el 20 de octubre.
La fundación sin fines de lucro inició actividades en 1995 y está ubicada en la avenida 44, entre carretera N y avenida Vargas, en Ciudad Ojeda.
ONG denuncia retraso en la atención a pacientes con cáncer de mama en Venezuela
El presidente de la fundación, Francisco Pérez, explicó que buscaban sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de la detección precoz y los exámenes anuales que se deben realizar las mujeres para recibir atención médica temprana.
El director médico de la Fundación, Roy Marcelo, enfatizó en una nota de prensa que las estadísticas de la Organización Mundial de la Salud (OMS) estiman que cada año al menos 400.000 mujeres son diagnosticadas con cáncer de mama y casi 100.000 mueren a causa de esta enfermedad. Sobre los las estadísticas en América Latina y el Caribe, agregó que el mayor porcentaje de fallecimientos ocurre en mujeres menores de 65 años.
Las personas que participaron en la actividad decidieron vestir de rosa y la caminata recorrió vías principales de Ciudad Ojeda con música y actividades deportivas en el punto de encuentro.
¿Qué hace la Fundación Divino Niño?
Un grupo de la sociedad, liderado por Laura Belmonte y Pascual Taddei, creó la emblemática fundación Divino Niño, que se encarga de la entrega de medicamentos y ayuda social en Ciudad Ojeda, Costa Oriental del Lago.
La labor es en beneficio de las familias que provienen de los distintos municipios zulianos. La fundación brinda asistencia en las áreas de salud, educación, cultura y deporte.
Alrededor de 1.000 niños, niñas y adolescentes, provenientes de familias de escasos recursos económicos, son atendidos a través del programa pediátrico “Divino Niño Jesús", en el que también entregan los medicamentos prescritos por los pediatras, para iniciar el tratamiento de niños, niñas y adolescentes que asisten a la consulta.
El 17 de junio los servicios de la Unidad de Gastroenterología fueron inaugurados en la fundación, con la que se tenderá a personas de bajos recursos económicos de la Costa Oriental del Lago.
La organización también ofrece asistencia médica con consultas a bajo costo en las especialidades cardiología, fisiatría, neurocirugía, psicología, terapia del lenguaje, traumatología, urología, nefrología, neumonología, entre otras.
