Maracaibo.- El exembajador de Venezuela en México, Francisco Arias Cárdenas, indicó que todas las protestas pacíficas son un derecho de los ciudadanos al pronunciarse sobre las movilizaciones políticas convocadas para este 9 de enero por la opositora María Corina Machado.
“Todas las protestas pacíficas son un derecho de los ciudadanos; las que no son, son las que golpean y agreden a otros ciudadanos, las que destruyen bienes públicos. Pero, el derecho a las protestas es manifestar tu inconformidad, y eso es un derecho y tenemos todos la obligación de respetarlo y de proteger la protesta pacífica", dijo este lunes 6 de enero Arias Cárdena en una entrevista en el programa A 8 Columnas, del periodista Rafael Galicia.
Sobre la juramentación este 10 de enero de Nicolás Maduro como Presidente de la República, el exgobernador de Zulia dijo que los liderazgos políticos tienen una gran responsabilidad en el momento actual. “La más grande (responsabilidad) la tiene fundamentalmente el presidente Nicolás Maduro. Asumir en las condiciones en la que está asumiendo la dirección del país, requiere de mucho equilibrio, conciencia", dijo.
Recalcó que Maduro se juramenta de acuerdo con la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia y de la decisión del Consejo Nacional Electoral, que lo proclamaron ganador de las elecciones del 28 de julio donde enfrentó al opositor Edmundo González Urrutia, quien asegura ser el vencedor de los comicios.
Reconoció la necesidad de que el gobierno de Maduro promueva acuerdos y un diálogo nacional, que permita mejorar la calidad de vida de los venezolanos.
“Implica un esfuerzo inmenso para darle al país tranquilidad. Si no entendemos lo que el país necesita, van a dejarnos de lado y nos van a ver como no útiles para su vida mejor, vamos a sufrir las consecuencias de esta actitud. Tenemos que abrirnos, abrir la mente, el corazón. Y estar abiertos para un diálogo constructivo que busque la solución para todos los venezolanos", insistió.
Dijo que ese diálogo nacional también debe hacerse dentro del PSUV. “Necesitamos revisar las cosas, como están pasando las cosas, que está pensando en realidad nuestra gente. (…) Tenemos que hacer un esfuerzo de oír nuestras propias bases, de trabajar muy duro en las cosas que la gente rechaza de nosotros".
Busca la Gobernación de Zulia
Arias Cárdenas reveló su intención de postularse como candidato a la Gobernación de Zulia para los próximos comicios regionales. “Yo estoy dispuesto, si hay una medición dentro del partido, que sea libre y abierta, yo estoy dispuesto para medirme y poner mi nombre a la orden del Zulia", dijo el dirigente del PSUV, quien indicó que en los próximos días regresa a Maracaibo.
Agregó que lo ideal es que el partido socialista celebre y respete los resultados de unas primarias para escoger a los candidato y que no sean impuestos.
Adelantó que como candidato y gobernador, luchará por el fortalecimiento de las provincias. “Yo voy a luchar porque el Zulia tenga los recursos necesarios para desarrollarse, y voy a pelear por esos recursos. El gobernador tiene que levantar la voz. Creo que se debe retomar la Ley de Asignaciones Económicas Especiales. (…) El Zulia no va a lograr los objetivos de desarrollo y crecimiento si no tiene dolientes", insistió el dirigente político, miembro del Partido Socialista Unido de Venezuela.
Yo si estoy dispuesto para asumir una batalla política en Zulia, en esa condición, en la que el partido entienda que voy a luchar por las regiones. No son principios de Arias, sino que los trajimos del 4 de febrero de 1992", indicó el militar retirado, quien participó junto al fallecido Hugo Chávez en la intentona golpista de la mencionada fecha en contra del entonces presidente Carlos Andrés Pérez.