close
21.2 C
Caracas
viernes, 2 octubre, 2020

Trabajadores de Pdvsa piden ajuste salarial en Zulia

Jubilados y activos de Pdvsa realizaron una asamblea en Cabimas y Ciudad Ojeda para reclamar por sus bajos salarios, falta de seguro médico, insumos en las clínicas y exigir el pago del fondo de pensiones

-

Cabimas.- Al menos 100 trabajadores activos y jubilados de Petróleos de Venezuela (Pdvsa) protestaron en Cabimas y Lagunillas, en el estado Zulia, para reclamar por sus bajos salarios, falta de seguro médico y los retrasos en el pago de los intereses generados por el pago de pensiones, este viernes, 2 de octubre. 

“Somos trabajadores petroleros, no somos mendigos. Tenemos que hacernos sentir. Nosotros tenemos derechos, contratos y no queremos seguir así. No podemos ayudar a nuestra familia, no la podemos mantener por que el sueldo es de hambre", dice Rafael Linares, trabajador del muelle Rafael Urdaneta de Ciudad Ojeda.

En el video, que fue difundido en redes sociales, los trabajadores reclamaban por el incumplimiento de sus beneficios contractuales que les impiden cubrir las necesidades básicas de su familia. “No podemos darle sustento a nuestra familia, es desesperante lo que vivimos", resalta el trabajador.

En la plaza Nuevo Juan, en el sector Las Cabillas de Cabimas, otro grupo de jubilados y activos de Pdvsa se reunieron para denunciar también la suspensión del servicio médico de Sicoprosa y la falta de insumos de clínicas de la empresa.

Carlos Rangel, miembro de la Asociación de Jubilados de la Industria Petrolera (Ajip), informó que entre sus exigencias está llevar a 250 dólares el pago de la tarjeta electrónica de alimentación que les depositan cada mes y también información  sobre  las auditorías del fondo de pensiones, las cuales no reciben  desde el año 2014

Los trabajadores de Pdvsa mantienen asambleas y protestas desde el mes de julio en los municipios Cabimas, Simón Bolívar, Lagunillas, Baralt y Valmore Rodríguez, en la Costa Oriental del Lago, para denunciar el incumplimiento de sus beneficios contractuales. 

LEE TAMBIÉN

Maestros de Cabimas protestan por bajos salarios y asistencia médica

- Advertisement -

Detrás de la noticia que acabas de leer hay otra historia. Fue posible gracias al esfuerzo de todo un equipo que, como tú, valora la independencia y está empeñado en visibilizar las injusticias y los abusos del poder. Para seguir haciéndolo necesitamos tu aporte. Súmate a nuestra causa de mostrar la realidad y mantenernos despiertos.Hazte Aliadodel periodismo que te cuenta la realidad y te mantiene despierto.
Tu indignación es necesaria
Hazte Aliado