21.8 C
Caracas
martes, 3 diciembre, 2024

Portuguesa | Ciudadanos se expresaron desde plazas e iglesias en protesta de este #1Dic

Familiares de los detenidos que participaron en la convocatoria pacífica pidieron respeto por los derechos humanos

-

Guanare.- Los 14 municipios de Portuguesa se unieron a la protesta mundial para que la Corte Penal Internacional (CPI) acelere el proceso contra Nicolás Maduro por presuntos crímenes de lesa humanidad, asimismo, defender el voto de la oposición democrática mayoritaria, emitido el 28 de julio. La convocatoria de la líder María Corina Machado fue asimilada con simbolismo y creatividad, este 1 de diciembre en las 41 parroquias.

Desde el amanecer, los ciudadanos mostraron pancartas coloridas, unos desde lugares de resguardo como iglesias católicas y cristianas, tal como ocurrió en Acarigua-Araure, y otros desde plazas públicas y hogares.

Entre los lemas comunes, que se voceaban con la cara cubierta, figuraban «liberación de los presos políticos», «cese de la represión y hostigamiento» y «pensar diferente no es delito».

Fiscal de la CPI exige la liberación de los niños detenidos en Venezuela

De manera especial, los manifestantes se pronunciaron a favor de los presos políticos de la entidad: María Oropeza, directora regional de campaña del comando Con Venezuela, Ámbar Márquez, secretaria municipal de organización de Primero Justicia; y Víctor Castillo, Óscar Castañeda, Mary Rodríguez y Maira Montilla, líderes de Vente Venezuela. Todos están en El Helicoide, sede del Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin) en Caracas.

Familiares de los detenidos que participaron en la convocatoria pacífica pidieron respeto por los derechos humanos. Gualberto Mora, de la Plataforma Unitaria Democrática (PUD), aseguró que los detenidos, «no son delincuentes, menos terroristas».

Las frases más destacadas que se leían en los carteles eran «Basta ya del maltrato al pueblo», «Ganamos, cobramos, hasta el final», «Libertad para María Oropeza» y «Justicia ya».

En Venezuela se vive una situación incierta, afirmó Mora. «Necesitamos definiciones que nos conduzcan a la paz. El gobernante Nicolás Maduro se resiste a entregar el mandato, (…) la elección presidencial la ganó el candidato opositor Edmundo González Urrutia con 67 % de los votos frente al 30 % de Maduro», precisó.

Mora se refirió al conteo del 83,50 % de las actas que recopiló la oposición liderada por María Corina Machado. Los ciudadanos necesitamos garantías para un cambio político en paz, continuó el dirigente: «Nuestro presidente electo regresará a Venezuela para juramentarse el 10 de enero, en los términos de la Constitución».

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a