27.6 C
Caracas
viernes, 14 marzo, 2025

Maestros de Lara marchan contra la suspensión de salarios: calculan que hay 5.000 trabajadores afectados

Los docentes reclaman un salario digno, así como la reivindicaciones de las condiciones laborales. Piden al ministro de Educación que le restituyan el pago a los maestros

-

[read_meter]

Barquisimeto.- Maestros de la coalición sindical del estado Lara marcharon este 12 de marzo para exigir, una vez más, mejores condiciones salariales y denunciar una nueva suspensión de salarios a nivel nacional. La movilización comenzó en la Casa del Maestro, en la avenida Venezuela con calle 26 y culminó en la sede de la Defensoría del Pueblo en el estado Lara.

Liliana Yépez, secretaria de reclamos de Sutelara-Fetraenseñanza, denunció que el 10 de marzo recibieron la noticia de que aproximadamente 5.000 maestros en toda Venezuela quedaron sin sueldo. “Señor ministro (Héctor Rodríguez), ¿qué más nos va a quitar? (…) Ahora, ¿cómo pretenden que los trabajadores continúen asistiendo a las instituciones educativas durante cinco días continuos?", cuestionó la representante.

Falcón | 14 venezolanos siguen desaparecidos tras 9 días de naufragio

Por su parte, Marlys Loyo, representante de Simprotec, enfatizó que, los docentes del estado Lara acuden a la Defensoría del Pueblo para exigir un incremento salarial que, según aseguró, llevan tres años esperando. Nos merecemos un sueldo digno, porque para eso fuimos formados y para eso trabajamos", expresó.

Otros dirigentes sindicales denunciaron que los salarios de los docentes oscilan entre dos y tres dólares mensuales, además de la negativa a firmar una nueva contratación colectiva desde hace años. También recordaron que, en junio del año pasado, alrededor de 20.000 trabajadores de la educación fueron jubilados de oficio, muchos de los cuales aún no han recibido su pago por jubilación ni su bono de alimentación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a