Este jueves, 18 de febrero, los trabajadores del Centro Diagnóstico Integral (CDI) de Sarare, en estado Lara, cargaron las camillas, colchones y el mobiliario de los consultorios y cuartos de descanso hasta la calle para denunciar el deterioro de las instalaciones, la escasez de insumos y medicamentos y exigir reivindicaciones salariales.
A la protesta del personal de salud se sumaron vecinos del centro de salud ubicado en la capital del municipio Simón Planas.
“No tenemos insumos, descansamos muy mal y no tenemos nada", declaró una de las enfermeras afectadas en condición de anonimato mientras mostraba los colchones rotos donde duermen cuando hacen las guardias.
En un video, un habitante del pueblo relató que los trabajadores iniciaron una huelga porque las autoridades no se han ocupado de la rehabilitación del CDI ni de la dotación de insumos para la atención de los pacientes.
LEE TAMBIÉN
ONG: centros de salud perdieron 46,7% de las camas desde el año 2000
“Estamos cansados de vivir de las mentiras del alcalde (Jean Ortíz)", dijo un grupo de trabajadores.
El personal del Hospital Armando Velásquez Mago de Sarare, el cual funciona como centro centinela desde marzo de 2020, también encabezó una protesta la tarde de este jueves.
Tres acciones de calle
En Lara van tres manifestaciones del sector salud en menos de una semana. El 17 de febrero, las enfermeras del Hospital Pastor Oropeza Barquisimeto, principal centro del Instituto Venezolano de los Seguros Sociales (Ivss) en el estado, también salieron a la calle para reclamar insumos y sueldos justos. Los pacientes renales de la unidad de diálisis del Hospital Pastor Oropeza respaldaron la acción de las enfermeras. Asimismo advirtieron que les redujeron la duración de las diálisis a solo una de las cuatro horas requeridas por fallas en la planta de ósmosis.
