Barquisimeto.- La defensa de las vigilantes del centro comercial Metrópolis de Barquisimeto, privadas de libertad por agredir a una usuaria con una enfermedad psiquiátrica en las instalaciones que servían de sede a una exhibición de vehículos, solicitará en tribunales la revisión de los videos de las cámaras de seguridad para esclarecer los hechos, informó el abogado de las acusadas, Andry Figueroa, este viernes 24 de septiembre.
Heydy Candi Orozco y Dayana Coromoto Hernández fueron aprehendidas el 21 de septiembre, 48 horas después de sacar a una mujer, identificada como Laura Nieves, que bailaba en la tarima del centro comercial situado en la capital del estado Lara.
“El encargado de la exhibición de vehículos en el centro comercial les pidió a las vigilantes que sacaran a Nieves porque entorpecía el evento y los propietarios de los carros también hicieron énfasis. Nieves subió a uno de los vehículos y pisó el acelerador porque decía que quería aprender a manejar, pudo ocasionar una catástrofe", dijo Figueroa.
Videos se hicieron virales
Tras la publicación de dos videos en redes sociales donde las vigilantes golpean a Nieves, el fiscal general designado por la Asamblea Nacional Constituyente (ANC), Tarek William Saab, anunció en Twitter que las empleadas serían imputadas por el Ministerio Público.
En la audiencia de presentación realizada el 23 de septiembre, les dictaron privativa de libertad por los delitos de instigación al odio, lesiones personales, agavillamiento y resistencia a la autoridad. Para el abogado de Orozco y Hernández, los cargos son desproporcionados. Asimismo, indicó que la fiscalía no consignó suficientes evidencias para respaldar las acusaciones contra las vigilantes ni los informes médicos de la víctima, que alegó estar en tratamiento psiquiátrico.
Según la defensa de las vigilantes, los videos utilizados en su contra están cortados y no reflejan todo lo que sucedió. “Los hechos fueron tergiversados. Los delitos que le imputan son una aberración (…) Heydy no tiene participación en el atropello y Dayana dice que aunque propinó el golpe y se responsabiliza por el delito de lesiones fue Nieves quien empezó a golpearla. Dayana presentó rasguños y moretones y a Haydys le dio un golpe en la cara", sostuvo el abogado tras advertir que las empleadas de vigilancia no fueron sometidas a la evaluación médica forense.
Apartadas de sus hijos
Por otra parte, Figueroa aseguró que tres de los cuatro cargos imputados a Orozco y Hernández –instigación al odio, resistencia a la autoridad y agavillamiento– deben ser inadmitidos. “El Ministerio Público les imputa un delito grave como instigación al odio con una pena de 10 a 20 años. Las causas para justificar este delito serían por discriminación por religión, género o etnia. Este caso no encuadra", precisó.
La defensa de las vigilantes indicó que las separaron de sus hijos. Ambas eran las responsables de su cuidado y manutención. “Heydy tiene una enfermedad en el colon y otras patologías que se van a demostrar en la fase de investigación. De igual manera, Dayana tiene dos hijos pequeños, es madre soltera y ellas solamente cobraban 16 dólares quincenales. Fueron despedidas de inmediato y además les decretan privativa de libertad por los 45 días de la fase de investigación", detalló.