
Cabudare.- En la urbanización Los Rastrojos de Cabudare, en el estado Lara, hay 120 familias sin electricidad desde el domingo 5 de mayo. Vecinos de la calle Aquilino Juárez con avenida Santa Bárbara denuncian que Corpoelec no tiene transformadores para sustituir el equipo dañado desde hace 17 días.
Pese a las protestas que han realizado los afectados, Corpoelec no les informa cuándo reestablecerán el servicio, comentaron dos habitantes del sector. Igualmente alertaron que voceros de un consejo comunal vinculado con el oficialismo les pidieron desistir de las acciones de calle o se retrasaría la entrega del equipo.
“Desde 2015 hemos tenido problemas y fallas eléctricas porque se necesitan dos transformadores con más capacidad que el que tenemos. Llevamos seis años pidiendo el reemplazo y ya colapsó", explicó el líder vecinal José Juárez.
Tres semanas antes de la explosión del transformador en Los Rastrojos, las familias enviaron un requerimiento al gobernador Adolfo Pereira para cambiar el transformador que ya presentaba un bote de aceite.
LEE TAMBIÉN
Vecinos denuncian que desconocidos lanzan objetos metálicos desde cabinas de Metrocable
En abril, los bajones y cortes repentinos se hicieron más frecuentes y ocasionaron daños irreversibles en electrodomésticos y otros aparatos, detallaron los habitantes.
“Aquí Corpoelec solo vino a retirar el transformador y no volvieron. Ya estamos exigiendo la presencia del gerente regional de Corpoelec, Alcides Colmenárez, o del gobernador de Lara, porque nos urge una solución", agregó Sayda Parra, también residente de la urbanización.
Sin capacidad de respuesta
El secretario de reclamos del Sindicato de Trabajadores Eléctricos del estado Lara, Alberto Perozo, declaró a El Pitazo que las comunidades sin electricidad por explosión de transformadores esperan entre uno y dos meses por el reemplazo debido a que Corpoelec no tiene equipos en sus almacenes.
Los retrasos en la instalación también obedecen a la poca disponibilidad de vehículos o incluso personal calificado, advirtió.
Perozo señaló que en Lara hay zonas residenciales y comerciales donde las personas han comprado transformadores en $2.500 por la falta de respuestas de Corpoelec.
“Las comunidades han buscado resolver su problema, aunque Corpoelec tiene la obligación de garantizar el servicio y los insumos, dígase transformadores, conductores, conectores y toda la mano de obra calificada, para que los usuarios puedan gozar de este servicio básico", indicó.