La Guajira está sin transporte público ante la falta de combustible

Los usuarios y habitantes de la región pasan más de tres horas haciendo cola en las paradas de las diferentes líneas urbanas y suburbanas de la localidad. Según los transportistas es por la falta de combustible en el estado Zulia

30
Usuarios de la Guajira Venezolana pasan más tres horas esperando transporte

El transporte público en la Guajira venezolana, se ha convertido en una odisea para los ciudadanos. Este 26 de diciembre en la población de Paraguaipoa, se observó largas colas en las paradas de los carritos por puestos; según los usuarios pasan más de tres horas en la cola y los carros que cargan a la ciudad de Maracaibo están cobrando 200 mil bolívares.

Ante esta situación, los transportistas de la localidad manifestaron que la escasez del transporte público en el municipio fronterizo, se debe a la falta de combustible en la región zuliana. Según los dueños del volante pasan más 5 horas en las estaciones de servicio de la ciudad de Maracaibo.

LEE TAMBIÉN

Por fallas de transporte restringen litros de gasolina en estaciones de el tigre

“Ay mamita llevo un buen rato esperando carro pero los pasajes están súper caros de aquí a  Maracaibo 200 mil bolívares. Según los choferes están comprando gasolina en 500 mil bolívares en el mercado negro". Manifestó María González, usuaria de la región.

La única estación de servicio que hace vida en la Guajira venezolana tiene más de 20 días sin trabajar: “Nosotros para poder medio trabajar estamos comprando gasolina en 500 mil bolívares y los repuestos de los carros lo compramos en pesos". Señaló José González, transportistas de la Guajira. 

Los ciudadanos de esta región fronteriza denunciaron que los transportistas abusan de los precios de los pasajes en esta época de Navidad. Los moto taxista  están cobrando la carrera corta en 20 mil bolívares.

¿Qué tan útil fue esta publicación?

¡Haz clic en una estrella para calificarla!

Puntuación / 5. Votos:

No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.

DÉJANOS TU COMENTARIO