
San Felipe. Habitantes de la zona alta del municipio San Felipe, en el estado Yaracuy denunciaron que a sus hogares llega el agua no tratada con residuos de barro, lo que ha generado en niños y adultos de la tercera edad cuadros diarreicos, así como hongos y escabiosis en la piel.
En centros asistenciales como el Ambulatorio La Ascensión del Señor, CDI ‘Wilfredo Conejero’, Hospital Pediátrico Niño Jesús y el dispensario María Antonia Bolívar, atienden a la semana más de 13 niños y, 20 abuelitos con diarrea, reporte que llama la atención de médicos ya que la mayoría de los pacientes recetados admitieron no hervir el agua antes de consumirla.
Familias residenciadas en los sectores Coa, calle principal de Andrés Eloy Blanco, Avenida La Paz y de la urbanización La Ascensión -zonas con mayor problema en el servicio de agua potable- denunciaron a El Pitazo que el agua que suministra la hidrológica del estado Yaracuy llega con barro a los hogares. Matías Ospino, habitante de la Avenida La Paz, dijo: «El agua que recibimos es de tan mala calidad que tiende a tapar las tuberías».
Según Ospino todos los fines de semanas debe contratar a un plomero para destapar la tubería que va hacia su casa. Este trabajo le cuesta Bs. 250.000. Otros vecinos de la Avenida La Paz señalaron que el agua también llega con algas y con olor a cloaca.
LEE TAMBIÉN
Ante la insalubridad del agua que reciben los sectores de la zona alta de la capital yaracuyana, muchas familias han optado por comprar agua. Zulay Ríos, habitante del sector Andrés Eloy Blanco, comentó que lleva un año comprando botellones con agua para cocinar y beber.
«Tomé la iniciativa de invertir en la compra de botellones con agua luego que mi hija contrajera una bacteria en el estómago producida por el agua no tratada«.
No dan respuesta
Vecinos como Santiago Zerpa, Carmen Sevilla, Adonais Villalobos y Daniela Beltrán, todos habitantes del sector Coa, aseguraron que Aguas de Yaracuy no ha dado respuesta a las comunidades sobre las condiciones insalubre del agua que surte por tubería.
Carmen Sevilla, dijo que las 26 familias que residen en la calle 1 y 2 del sector Coa solicitaron, a través de un oficio, una reunión con carácter de urgencia con el presidente de Aguas de Yaracuy para tratar y buscar una solución al problema del agua, ya que en la zona hay ocho niños en período escolar con problemas diarreicos y hongos y escabiosis en la piel.
DÉJANOS TU COMENTARIO