Barquisimeto.- La organización Foro Penal capítulo Lara señala que no le han otorgado libertad plena a nueve jóvenes detenidos en el estado durante la cuarentena, aunque la administración de Nicolás Maduro los indultó el 31 de agosto.
El abogado Abraham Cantillo, coordinador del Foro Penal capítulo Lara, advirtió que se desconocen los alcances del decreto. “Solicitamos que se materialice el decreto de indulto donde se mencionen sus identidades. Estamos en presencia de una excarcelación", declaró este miércoles 2 de septiembre, al referirse a los casos de los cinco detenidos en la urbanización Antonio José de Sucre de Barquisimeto el 20 de mayo, después de un cacerolazo, y los cuatro detenidos en el pueblo Río Tocuyo el 8 de julio, tras una oleada de protestas por servicios básicos.
Bajo régimen de presentación
Giovanni Meza, Pedro Pérez Zambrano, Fabricio Ojeda, Naudy Atacho y Aarón Atacho –de la urbanización Sucre– están bajo régimen de presentación a petición de la defensa en la audiencia preliminar celebrada la semana previa al anuncio del Ejecutivo Nacional. La excarcelación se produjo en el plazo acordado en tribunales el 25 de agosto.
“En la práctica esto no es un indulto ya que en su boleta de libertad –emitida el 31 de agosto– se establece presentación periódica cada treinta días en vista de una revisión de medida", sostuvo Cantillo.
Primer grupo de presos políticos salió de prisión en Caracas este #31Ago
Desenlace incierto

Juan Carlos Torrealba, Roberto Suárez, José García y Edgardo Parra, detenidos luego de unos disturbios en Río Tocuyo, municipio Torres, que terminaron con daños en un comando militar y la sede del Partido Socialista Unido de Venezuela (Psuv), salieron de los calabozos un día después del indulto.
“A estos muchachos les imputaban ultraje a centinela, ataque a centinela y daños a los bienes de la Fuerza Armada. Durante la fase de investigación algunos de esos cargos pudieron ser desestimados, sin embargo, seguían sujetos a este proceso penal y fueron favorecidos con este indulto, lo que implica que fueron excarcelados, pero debería ser libertad plena. Hasta que no tengamos en la mano el decreto formalmente emitido en Gaceta Oficial y no veamos su alcance y contenido oficial es muy difícil adelantar qué ocurrirá con estas causas", señaló el director del Foro Penal, Gonzalo Himiob, el 1 de septiembre.
Según cifras de la organización, de los 110 indultos otorgados por la administración de Maduro, solo 50 corresponden a presos políticos, 16 personas ya estaban en libertad condicional, 7 en libertad plena y 37 son casos irregulares.
Abogado Joel García considera que indulto reconoce que hay presos políticos