27.6 C
Caracas
viernes, 7 febrero, 2025

Familiares visitaron al dirigente Enderson Rivas tras 16 días de su desaparición y exigen su libertad

El dirigente de Voluntad Popular fue detenido por el Conas mientras intentaba resguardarse tras presuntamente aparecer en una lista de la “Operación Tun Tun".

-

[read_meter]

San Felipe.- Enderson Rivas, de 46 años, ha dedicado más de seis años a la política dentro del partido Voluntad Popular, con la firme convicción de luchar por la democracia en Venezuela. Su sueño era brindarles a sus hijas la esperanza de un futuro en su tierra. Sin embargo, esa lucha lo llevó a ser perseguido y detenido por el Comando Antiextorsión y Secuestro (Conas) la noche del 9 de enero, cuando intentaba resguardarse en la casa de un familiar en el municipio Bruzual, estado Yaracuy.

Ese día, su familia le había pedido que durmiera en otro lugar, ya que circulaban rumores de que su nombre aparecía en una lista de la llamada «Operación Tun Tun», operativo policial ejecutado por quienes detentan el poder en Venezuela para detener a activistas políticos. La preocupación aumentó cuando apresaron a otras cuatro personas vinculadas a la dirigencia política, pero pese a las precauciones, esa noche Rivas desapareció.

Voluntad Popular denunció la desaparición al día siguiente a través de Twitter. Su familia no tuvo noticias hasta el mediodía del 10 de enero, cuando confirmaron que no estaba en el lugar esperado y a pesar de los esfuerzos por encontrarlo, nadie proporcionaba información sobre su paradero.


Guárico | Preso político José Gregorio Camero
es trasladado a un hospital: se descompensó en el calabozo

Esa noche, las dos hijas de Enderson, de 14 y 16 años, «no pararon de llorar», relató a El Pitazo un familiar, quien aseguró que «no había ningún motivo para que lo detuvieran (…) ellos solo se quieren quitar todo lo que pueda significar una piedrita en el zapato».

Al tercer día de su detención, sus familiares y amigos comenzaron a buscarlo hasta que llevaron comida al Comando 40 de la Guardia Nacional Bolivariana (GNB) de San Felipe y la aceptaron en nombre de Enderson Rivas, fue así como confirmaron su ubicación.

No obstante, no pudieron verlo hasta su traslado al Internado Judicial de San Felipe, conocido como «La Cuarta», el 25 de enero, 16 días después de su desaparición. Ese día «estaba muy acelerado«, comentaron sus familiares, preocupados por su estado emocional.

Enderson Rivas está siendo procesado vía telemática por el Tribunal II con competencia en casos de terrorismo, bajo los cargos de terrorismo e incitación al odio. Su defensa ha sido impuesta por el Estado y su familia asegura que no ha cometido ningún delito relacionado con estas acusaciones.

El peso económico de un preso político

Con la detención de Enderson, su familia enfrenta serias dificultades económicas. Sus hijas han perdido el apoyo para el pago del colegio, el servicio de internet de la casa se ha visto afectado y, además, deben cubrir un gasto diario de 250 bolívares (aproximadamente 4,20 dólares) para llevarle desayuno, almuerzo y cena.

Transportar los alimentos desde su residencia en el municipio Bruzual hasta «La Cuarta» toma al menos una hora, un trayecto que su familia logra realizar gracias al apoyo de amigos y parientes, ya que su esposa trabaja 12 horas al día para intentar solventar los gastos del hogar y la manutención de su esposo privado de libertad.

Estaba bajo régimen de presentación

Antes de su detención el 9 de enero, Enderson Rivas estaba bajo régimen de presentación cada 45 días en los tribunales de Yaracuy. Esta medida se impuso tras su detención el 28 de julio, en un centro de votación del liceo Campo Elías, cuando la jefa de la UBCH en su comunidad le arrebató su teléfono celular y luego lo acusó de haberla agredido.

La familia de Rivas asegura que la agresión nunca ocurrió y que el verdadero objetivo era quedarse con su teléfono, dado que Enderson es militante de Voluntad Popular. «Hay testigos», afirmó la fuente. En esa ocasión, Rivas estuvo detenido por cuatro días. Ahora, este 6 de febrero, cumple 28 días en prisión.

Su familia solo espera que pasen los 45 días que tiene la Fiscalía para la investigación y mantiene la esperanza de que Enderson regrese pronto a casa. «Pedimos su libertad».

Tras la elección presidencial del 28 de julio en Venezuela, se desataron protestas en rechazo a unos resultados considerados fraudulentos, lo que derivó en la detención de miles de ciudadanos. El 9 de enero, un día antes de la toma de posesión presidencial, la oposición convocó a protestas pacíficas para exigir el respeto a los resultados electorales. Ese día, el aparato represor del gobierno venezolano se activó nuevamente y decenas de ciudadanos y dirigentes políticos resultaron arrestados.

Hasta el 3 de febrero, la cifra de presos políticos en Venezuela asciende a 1.196. Uno de ellos es el dirigente de Voluntad Popular en Yaracuy, Enderson Rivas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a