
Monagas.- Durante el cuarto día de abastecimiento, las colas por combustible en las ciudades orientales de Venezuela se multiplicaron: hasta mil carros en una fila, como estimó este 4 de junio un usuario al norte de Maturín, capital de Monagas. En promedio, los vehículos ocupan hasta 13 cuadras y los conductores siguen amaneciendo con la intención de llenar sus tanques.
LEE TAMBIÉN
El panorama de este jueves no fue distinto al de los días anteriores, incluso, las personas reportaron a El Pitazo que las irregularidades cometidas por los funcionarios policiales y los guardias nacionales en las gasolineras se acentuaron más. El equipo reporteril en Anzoátegui, Monagas y Sucre conoció que los efectivos militares facilitaron el acceso a los automóviles cuyas placas no estaban autorizadas para este día.
En Cumaná, capital del estado Sucre, algunos guardias recibían refrescos para permitir el acceso de ese tipo de carros, otros cobraban hasta 10 dólares para dejarlos pasar; mientras que a los usuarios de Carúpano se les sugirió el registro en el sistema patria, como una opción adicional para pagar por cada litro de combustible. En Maturín, también se cobró en dólares en las estaciones de servicio que no están autorizadas para aceptar divisas y aquellos que entregan 5 dólares, salen con el tanque lleno.

La falta de combustible en las estaciones de servicio generó malestar y retraso en la atención, algo que también atribuyen a la ausencia de mecanismos de pago; el sistema biopago no ha sido instalado en su totalidad y por ello en la gran mayoría de las gasolineras solo se acepta el pago con dinero en efectivo y en pocas a través del pago móvil o punto de venta.
Conductores rezagados
En la zona norte, las bombas amanecieron repletas de choferes, quienes reportaron retraso porque las gandolas demoraron en llegar; también hubo confusión sobre el inicio y el fin de las colas para surtir en las estaciones de servicio, que a diferencia de los otros tres días, amanecieron con mayor presencia militar.
LEE TAMBIÉN
Claves | Gobierno de Maduro encarcela a quienes graben colas en gasolineras
A las 10:30 de la mañana, gran parte de las gasolineras no habían abierto y las que despachaban, corrían lento, incluso en las premiun. Lo mismo ocurrió al sur de Anzoátegui: las filas son interminables. Los conductores rezagados de días anteriores no se han movido esperanzados de poder cargar.

En Margarita, estado Nueva Esparta, no hay combustible y a pesar de esto, la gente sigue en las colas esperanzada en surtir. El presidente de Corpo Nueva Esparta, Dante Rivas, dijo el 3 de junio que debido al retraso se modificaría el cronograma de atención, por lo que la numeración se correrá un día para garantizar el combustible a todos los habitantes.

Este jueves, en la isla solo se despacha diesel. En La Asunción cumplieron 24 horas sin gasolina y aunque los custodios hicieron una lista para abastecer con la reserva a quienes estaban en la fila, un grupo de funcionarios dijo que no despacharían porque el inventario que quedaba sería utilizado para las unidades de los cuerpos de seguridad y las ambulancias, lo que generó molestias en los usuarios.

DÉJANOS TU COMENTARIO