
Maracaibo.- Las autoridades militares y de la Gobernación de Zulia informaron, este domingo 15 de marzo, que la gasolina solo será surtida a vehículos que se usen para garantizar los servicios de primera necesidad en el estado, como alimentos, medicina, transporte, agua y telecomunicaciones. La decisión se dio a conocer en una rueda de prensa realizada en horas de la noche en la residencia oficial.
«No vayan a hacer las colas en las estaciones de servicio, porque no se va a surtir combustible. Los que están en las colas que se retiren a sus casas. Es el llamado. Estamos en alerta sanitaria», dijo el general Ovidio Delgado, jefe de la Redi Occidente, acompañado por el gobernador del Zulia, Omar Prieto.
El funcionario militar recalcó que solamente se van a equipar los vehículos que requieran transitar durante la cuarentena que fue declarada en el estado Zulia.
«Si hay restricciones de movilidad, la persona no necesita equipar combustible. Los transportes que se requieren van a ser surtidos de combustible como corresponde».
El gobernador Omar Prieto informó que se habilitará una estación de servicio por cada municipio y que las empresas que requieran el llenado de gasolina deben solicitar un salvoconducto en la sede de la Zona de Defensa Integral (Zodi Zulia). «Deben ir a buscar el salvoconducto y les dirán donde van a surtir».
LEE TAMBIÉN
Gobierno declara cuarentena en seis estados y el Distrito Capital a partir de este #16mar
Comida y agua
El jefe de la Redi Occidente aclaró que las personas pueden salir a comprar comida teniendo en cuenta las prevenciones necesarias.
Sobre la distribución de agua potable, que llega a faltar hasta por más de un mes en muchas zonas de Maracaibo, el gobernador Prieto dijo que se va a garantizar este servicio, así como la recolección de la basura. «Lo más importante es que la familia se resguarde y evite el contagio».
Seis casos en estudio
Durante su intervención en la rueda de prensa, el gobernador Omar Prieto informó que hay seis casos en Zulia que son analizados, de los cuales tres obedecen a personas que viajaron en el vuelo de Iberia, y las otras tres que tuvieron contacto con personas infectadas.
Dijo, además, que hay «otras 24 personas más que nos informaron y fueron abordadas. Están sin síntomas, no tienen coronavirus. No tiene el estado el primer caso de coronavirus».
Indicó que están pendientes de los casos que pudieran llegar desde Colombia, donde -dijo- no se están tomando los controles necesarios.
«Tenemos la responsabilidad como gobernantes de que esa curva de contagios la podamos disminuir cortando el contagio y eso se logra cuidándonos en la casa».
DÉJANOS TU COMENTARIO