Los representantes de la Asociación María Camino a Jesús invitaron este martes 22 de abril a los zulianos a participar en la Caminata de la Divina Misericordia que se efectuará el domingo 27 de abril.
La concentración de los fieles iniciará a la 1:30 pm con la Hora Santa en la iglesia La Consolación, ubicada en la avenida Bella Vista de Maracaibo, y una hora después está previsto que salga la imagen de Jesús de la Misericordia para recorrer todo el bulevar 5 de Julio hasta llegar al sector Grano de Oro, donde se celebrará la eucaristía presidida por monseñor Ubaldo Santana, arzobispo emérito de Maracaibo.
José Luis Mateo, presidente de la Asociación María Camino Jesús, dijo que la caminata será una fiesta de amor en medio del dolor que hay en la Iglesia Católica por la muerte del papa Francisco.
“Creo que el Papa celebrará desde el cielo con nosotros esta gran fiesta porque fue un emisario de la misericordia de Dios. No es una fiesta del mundo. Es una celebración de amor, de misericordia, de sacramentos, donde además de recibir las gracias particulares que cada uno recibe, podemos orar por el Santo Padre, por la Iglesia", aseguró Mateo en una rueda de prensa.
Cada año miles de fieles hacen el recorrido junto a la imagen de Jesús de la Misericordia, a quien le agradecen por los favores concedidos. Esta es la vigésima octava edición de la Caminata, la cual se celebra el domingo 27 a propósito de que el 30 abril, Santa Faustina cumplirá 25 años de canonizada y San Juan Pablo II estableció la fiesta de la Misericordia en la Iglesia Universal.
Zulia | Organizadores estiman asistencia de 300.000 fieles a procesión de Jesús de la Misericordia
Cinco reliquias presentes
La imagen de Jesús Misericordioso estará acompañada por cinco reliquias de primer grado: la de la Santa Faustina Kowalska, San Juan Pablo II, los beatos José Gregorio Hernández, Carlo Acutis y la Madre Carmen Rendiles, informaron los organizadores.
El recorrido contará con atención médica, 62 puntos de hidratación y funcionarios de los cuerpos de seguridad acompañando el trayecto.
Andrina Pineda, representante de la Gobernación de Zulia, indicó que los gobierno nacional, regional y municipal apoyaran con la logística y la seguridad en la caminata, que en 2024 registró una asistencia de 300.000 personas.
“Vamos a contar con más de 850 funcionarios de las tres instancias de gobierno con 60 patrullas, 105 motos y siete ambulancias y unidades de rescate. En la parte de salud también vamos a tener clínicas móviles y puntos integrales", destacó Pineda.