Caracas.– Un grupo de 199 migrantes venezolanos deportados desde Estados Unidos (EE. UU.) aterrizó en el Aeropuerto Internacional Simón Bolívar de Maiquetía en la madrugada de este lunes 24 de marzo. El grupo llegó procedente de Honduras, informaron las autoridades.
El ministro del Interior, Diosdado Cabello, informó a la televisión estatal Venezolana de Televisión (VTV) sobre la llegada del vuelo procedente de Honduras, donde los migrantes fueron trasladados desde EE. UU. «Hemos acordado con el Gobierno de Estados Unidos reanudar la repatriación de migrantes venezolanos con un primer vuelo, mañana domingo 23 de marzo», había anunciado previamente Jorge Rodríguez, presidente de la Asamblea Nacional, en sus redes sociales.
Por su parte, EE. UU. ratificó en sus cuentas oficiales de redes sociales la continuación de los vuelos de deportación hacia Venezuela. La semana pasada, el secretario de Estado, Marco Rubio, exigió a el gobierno de Nicolás Maduro el reinicio del traslado desde suelo estadounidense de los venezolanos que no cumplían con los requisitos migratorios.
Esta llegada se produce después de que el presidente venezolano, Nicolás Maduro, suspendiera los vuelos de deportación desde Estados Unidos en protesta por la decisión de la administración de Donald Trump de revocar la licencia a Chevron Corporation para exportar petróleo venezolano. Maduro argumentó que la medida «afectaba» los vuelos de repatriación, lo que generó tensiones y amenazas de nuevas sanciones por parte de funcionarios estadounidenses.
El emotivo recibimiento a venezolana que regresó de México: su hermano fue deportado a El Salvador
El acuerdo para reanudar los vuelos se alcanzó el sábado, poniendo fin a una pausa de dos semanas en las repatriaciones.
Deportación a El Salvador y tensiones bilaterales
El vuelo de repatriación también se produce después de que la administración Trump deportara a más de 200 migrantes venezolanos a una prisión de alta seguridad en El Salvador, acusándolos de pertenecer a la banda criminal Tren de Aragua.
Jorge Rodríguez calificó la deportación a El Salvador como un «secuestro» y exigió al presidente salvadoreño, Nayib Bukele, garantizar el bienestar de los venezolanos y liberarlos. «Migrar no es un delito y no descansaremos hasta lograr el retorno de todos los que lo requieran y hasta rescatar a nuestros hermanos secuestrados en El Salvador», afirmó Rodríguez.
La situación de los migrantes venezolanos deportados a El Salvador añade tensión a las relaciones bilaterales entre Venezuela y Estados Unidos, que ya se encontraban tensas por la disputa sobre la licencia de Chevron y los vuelos de repatriación.
Con información de agencias. Este contenido fue desarrollado con la ayuda de la inteligencia artificial bajo la supervisión del equipo editorial de El Pitazo.