21 C
Caracas
martes, 11 febrero, 2025

Venezuela anuncia que recibirá dos vuelos con deportados desde Estados Unidos

De acuerdo con el texto compartido por el Ministerio de Comunicación e Información, el Gobierno de Estados Unidos advirtió que en esos vuelos regresan venezolanos presuntamente ligados a actividades delictivas o involucrados en acciones criminales del Tren de Aragua

-

[read_meter]

Caracas.- El Ministerio de Comunicación e Información informó este lunes 10 de febrero que Venezuela recibirá dos vuelos con deportados desde Estados Unidos luego de la visita a Caracas del enviado especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell.

A través de un comunicado, el Ministerio de Comunicación indicó que dos aviones de la aerolínea estatal Conviasa viajaron hasta Estados Unidos como parte del Plan Vuelta a la Patria con el fin de trasladar de regreso a Venezuela a «compatriotas migrantes» que se encontraban en la nación norteamericana.

En el texto, el ente recuerda que el plan Vuelta a la Patria fue diseñado con el objetivo de repatriar, desde distintos lugares del mundo, a venezolanos que migraron. Asimismo, dice que entre las conversaciones entre Nicolás Maduro y Grenell siempre se dejó claro que cualquier traslado de venezolanos debe hacerse con «absoluto respeto a su dignidad y derechos humanos».

«En consecuencia formulamos la propuesta de que dispondríamos de aviones venezolanos para buscar y trasladar a los migrantes que hoy regresan a su patria», continúa.


Richard Grenell revela detalles de la negociación por los estadounidenses detenidos en Venezuela

Entre los deportados hay presuntos miembros del Tren de Aragua

De acuerdo con el texto, el Gobierno de Estados Unidos informó que en esos vuelos regresan venezolanos presuntamente ligados a actividades delictivas o involucrados en acciones criminales del Tren de Aragua, organización que, según el Ministerio de Comunicación e Información, fue combatida y derrotada por las instituciones venezolanas.

«Luego de muchos esfuerzos, Venezuela es hoy por hoy uno de los lugares más seguros de nuestro continente y así lo mantendremos», señala el ente en el texto, en el que también acusa a la oposición venezolana de reclutar y activar organizaciones criminales para sembrar zozobra y violencia en el país, y luego facilitar la huida de estos grupos a Estados Unidos.

Indica que las personas señaladas serán sometidas a una «rigurosa investigación» cuando retornen a Venezuela y serán sujetos de las acciones previstas en el sistema de justicia del país.

«Una falsa narrativa»

El Ministerio de Comunicación e Información señala en su comunicado que existe una «falsa narrativa» malintencionada alrededor de la organización delictiva Tren de Aragua, sembrada por medios de comunicación y representantes de la anterior Administración estadounidense.

Indican que con este discurso buscan penalizar a todos los migrantes venezolanos y estigmatizar al país. «Muy por el contrario de esa especie, la mayoría de los migrantes son personas decentes y trabajadoras«, apunta.

De igual forma, reiteran las palabras de Nicolás Maduro con relación a la propuesta de «agenda cero», con la que espera un nuevo inicio de las relaciones entre Venezuela y Estados Unidos, que incluya mecanismos de cooperación policial y judicial que permitan combatir el crimen organizado, así como a los autores intelectuales y financistas de la red de coyotes que ha dañado y estafado a miles de venezolanos en su camino hacia el país norteamericano y otros países.

«Venezuela ratifica, en el marco de la diplomacia bolivariana de paz, su disposición de mantener relaciones directas de comunicación, respeto y entendimiento entre el Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela y los Estados Unidos de América», finaliza el texto compartido en las redes sociales del Ministerio de Comunicación e Información.

Conversación entre Maduro y Grenell

El pasado 31 de enero el enviado especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell, llegó a Caracas para reunirse en Miraflores con Nicolás Maduro. Tras el encuentro, se logró la liberación de seis estadounidenses detenidos en Venezuela, quienes ese mismo día regresaron a su país con el funcionario.

Cuatro días después de esta visita, Grenell contó que el tema migratorio fue uno de los puntos conversados con Maduro, a quien, según dijo, le hizo entender que Venezuela es quien debía proveer los aviones, pagar los costos la logística y buscar a los migrantes.

Por su parte, el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó que el reciente viaje de Grenell a Caracas no significa que Estados Unidos vaya a reconocer a Nicolás Maduro como presidente legítimo de Venezuela.

«No hay conversaciones para reconocer a Maduro (…) de hecho, no lo reconocemos», dijo Rubio en una entrevista con Fox News durante una gira por Centroamérica.

Con información de EFE.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a