27.9 C
Caracas
lunes, 18 noviembre, 2024

Venezolanos versionan en inglés gaita La Florecita de Cardenales del Éxito

La agrupación gaitera difundió el tema La Florecita en 1988 y un grupo de jóvenes lo versionó en inglés. El video se publicó en redes sociales y los venezolanos celebran la creatividad en este género tan popular

-

Un grupo de migrantes venezolanos versionó la gaita llamada La Florecita, de la agrupación Cardenales del Éxito, pero esta vez en inglés. «Una florecita te pondré en el pelo para demostrarte lo mucho que te quiero», dice el popular tema.

«Una vez más reafirmamos que la música no tiene límites y se disfruta en cualquier idioma», dijo un miembro del grupo gaitero en un video. La gaita es uno de los géneros más representativos de Venezuela y es un ícono al que se recurre durante la época de Navidad.

El video se hizo viral después de que lo compartió la agrupación gaitera en sus cuentas de redes sociales, tanto TikTok como Instagram. En el audiovisual se ve al grupo de jóvenes interpretando esta canción en inglés. Los comentarios son variados y aplauden la creatividad de los venezolanos para interpretar.

Más de 3,000 personas han visitado el santuario en Betania en 2024

La gaita la compuso y cantó originalmente el gaitero Astolfo Romero y pertenece a la agrupación Cardenales del Éxito. La composición se difundió en 1988 como parte de su álbum Cardenales 88, junto a otros 11 temas.

«Venezolano que se respete se sabe todas estas canciones, así no le guste la Navidad», comentó una usuaria de la red social. En esta época suben a las redes un sinnúmero de videos de venezolanos al momento de disfrutar de la música navideña tradicional, colocar fotos y videos de la decoración navideña de sus hogares o, simplemente, extasiarse con las tonadas.

Además, los venezolanos migrantes expresaron que la presentación de los artistas les hizo sentir más cerca de su tierra natal, en especial en esta época en la que es tradición reunirse en familia.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a