27.3 C
Caracas
miércoles, 13 noviembre, 2024

Más de 3,000 personas han visitado el santuario en Betania en 2024

Este lugar sagrado, conocido por su milagro eucarístico y legado de María Esperanza, ofrece visitas guiadas y múltiples sitios de interés. Para el 8 de diciembre se tiene prevista la apertura de la nueva capilla y su sacristía

-

A 48 años de la aparición de la Virgen de Betania en Venezuela, el santuario que lleva su nombre ha recibido este año a más de 3,019 peregrinos. Esta cifra incluye visitas guiadas realizadas por miembros del Movimiento de Espiritualidad Betania (MEB) a grupos de peregrinos del estado Miranda, Distrito Capital y otros lugares de Venezuela y del exterior.

Cuando la sierva de Dios María Esperanza Medrano de Bianchini era joven, la Virgen María le habló sobre una tierra prometida para Venezuela y el resto del mundo. Una mariposa azul volando confirmó simbólicamente que este era el lugar anunciado.

El comienzo de su historia en Betania

El 25 de marzo de 1976, la Virgen María se presentó en Betania, Venezuela, como María Virgen y Madre Reconciliadora de Todos los Pueblos y Naciones, dejando un mensaje de reconciliación, amor y unidad fraternal. En 1984, apareció públicamente a unas 150 personas. Después del estudio de monseñor Pío Bello Ricardo y de su carta pastoral en 1987, el lugar comenzó a configurarse como santuario.

Madre: un viaje musical a la selva amazónica

El 8 de diciembre de 1991, durante la misa de medianoche oficiada por el padre Otty Ossa Aristizábal, ocurrió el único milagro eucarístico registrado en el país, con la aparición de una gota de sangre sobre la hostia consagrada. Esta pieza es custodiada por las Hermanas Agustinas Recoletas del Corazón de Jesús en la capilla de adoración perpetua La transfiguración del señor, en Los Teques, estado Miranda.

Santuario en crecimiento

Desde 2023, el MEB, junto a donadores y el obispado de Los Teques, sigue construyendo nuevas áreas, incluyendo una capilla para el Santísimo Sacramento, rectoría, sacristía, casa para las hermanas religiosas, salas para catequesis y plaza del Rosario.

En la capilla del Santuario Betania, el rector Antonio Rivas imparte los sacramentos de bautizo, primera comunión, confirmación y matrimonio a los peregrinos, guiando a la feligresía a través de diversas pastorales y el desarrollo del santuario.

Díaz-Canel amenaza a quienes protesten en Cuba tras cuatro días sin luz

La familia de María Esperanza sigue apoyando este espacio de fe con dedicación y amor, manteniendo su legado vivo. Los asistentes pueden explorar sitios de interés como la Gruta de las Apariciones, la Capilla Abierta, la Plaza Nuestra Señora de Lourdes, entre otros.

María Esperanza de Bianchini dejó un legado de virtudes cristianas en acción y su fe inquebrantable, esperanza y caridad son testimonio de su amor a Dios y al prójimo. Como madre espiritual, brindó amor y apoyo a quienes se acercaban a ella, promoviendo la reconciliación desde su hogar.

Las visitas guiadas en el Santuario y Finca Betania permiten a los peregrinos explorar la historia y espiritualidad del lugar, con recorridos disponibles desde el año 2012. Las reservas pueden hacerse a través de las cuentas de Instagram @santuariodebetania y @betaniaorg.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a