26.7 C
Caracas
sábado, 15 febrero, 2025

¿Tienes un familiar que haya sido enviado a Guantánamo? Danos tus comentarios

En El Pitazo te ayudamos a contar tu historia y la de tu familiar si eres uno de los afectados por el envío de venezolanos a la cárcel de Guantánamo

-

[read_meter]

Luis Alberto Castillo es uno de los migrantes venezolanos que fue enviado a la cárcel de Guantánamo, en la isla de Cuba, por el Gobierno de Estados Unidos, al igual que el hermano de Eucaris Carolina Gómez Lugo, pero estas detenciones y traslados generan incertidumbre y falta de información debido al contexto en el que ocurrieron. Mientras algunos parientes aseguran que es injusto, otros desconocen en dónde se encuentran sus allegados.

Eucaris Carolina Gómez Lugo se enteró de la detención de su hermano tras ver una fotografía publicada por el gobierno estadounidense. En el caso de Luis Castillo, su hermana supo de la detención por información del Departamento de Seguridad Nacional, quien vincula a algunos de los detenidos a la banda criminal del Tren de Aragua. Algunos familiares relatan que esto es injusto y desmienten que sean delincuentes.

Ante las denuncias de familiares y la poca información por parte del gobierno estadounidense, en El Pitazo queremos ayudarte a contar tu historia y la de tu familiar si eres uno de los afectados por esta situación, por eso te pedimos que nos contactes por nuestras redes sociales.


The New York Times publica nombres de los 53 supuestos venezolanos que EE. UU. envió a Guantánamo

Los enviados a Guantánamo

El diario The New York Times publicó una lista con los nombres de los 53 supuestos venezolanos que fueron enviados por el Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos, desde un centro de detención de migrantes de Texas al centro penitenciario de Guantánamo, en la isla de Cuba. Según este medio, el gobierno estadounidense no ha informado los nombres de los migrantes, pero los ha descrito como ciudadanos venezolanos.

Al no revelar las identidades, Estados Unidos ha impedido que sus familiares no sepan dónde están recluidos y complica los esfuerzos de los abogados que quieren impugnar su detención, según denuncian organizaciones y familiares.

Hasta el miércoles 12 de febrero, el Ejército de Estados Unidos había trasladado a Guantánamo al menos a 100 migrantes, de los cuales aún hay familiares que no tienen detalles sobre la situación de estas personas y otros que rechazan las detenciones. Estas medidas forman parte del plan de deportación que anunció el Donald Trump desde su campaña presidencial con el que prometió regresar a sus países a 1 millón de migrantes indocumentados.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a