
Apure.- Pese a que los controles aplicados por los funcionarios de salud y de migración Colombia para detectar sospechas y orientar la prevención del nuevo coronavirus son rigurosos, el paso peatonal fluye normalmente por el Puente Internacional “José Antonio Páez", en Guasdualito, municipio Páez del estado Apure.
LEE TAMBIÉN
Ciudadanos venden tapabocas caseros en la frontera entre Táchira y Colombia
A cada transeúnte venezolano que intenta cruzar la frontera con Arauca, se le formulan preguntas relacionadas con la ruta de viaje y sobre su exposición a casos confirmados de covid-19.
William Martínez, dueño de medio radial en Guasdualito, aseguró que al cruzar la frontera funcionarios apostados en los puntos de control epidemiológico le preguntaron sí durante los últimos 15 días, había visitado algunos de los países del mundo que registran infectados por el nuevo coronavirus.
En este paso fronterizo entre Colombia y Venezuela también se ofrecen charlas a los viajeros sobre cómo prevenir el coronavirus. Además, se aplica alcohol en las manos a los migrantes como medida de protección, dijo Martínez.
LEE TAMBIÉN
Colombia no contempla cierre de frontera con Venezuela para prevenir el coronavirus
Los funcionarios de salud instan a los transeúntes a usar tapaboca para evitar la propagación del covid-19, considerada una pandemia por la Organización Mundial de la Salud (OMS).
Maduro no descarta cerrar pasos fronterizos
Nicolás Maduro anunció este jueves, 12 de marzo, que no descarta cerrar las fronteras con Colombia y Brasil ante la amenaza inminente del coronavirus; sin embargo, pidió a los gobiernos de esos estados, coordinar esfuerzos médicos para enfrentar la pandemia.
Manifestó que es momento de dejar de lado las diferencias políticas y unirse para crear un plan de acción en la frontera.
DÉJANOS TU COMENTARIO