
Caracas. Los centros de salud en Colombia están obligados a atender de forma gratuita a cualquier venezolano migrante y no deben exigirle documento de identificación.
De esta manera, si un venezolano se enferma en Colombia puede acudir a la emergencia de cualquier hospital para requerir atención médica, sin temor de ser expulsado por presentar un pasaporte o una visa vencidos.
LEE TAMBIÉN
Venezolanos en Colombia: descubre adónde acudir si necesitas ayuda
Y es que la Corte Constitucional de Colombia ordenó brindar este tipo de atención médica a los venezolanos en suelo colombiano.
En caso de presentar un documento vencido, el centro de salud no puede reportarlo ante las autoridades migratorias, refiere Proyecto Migración Venezuela.
Fundaciones y organizaciones sin ánimo de lucro también ofrecen servicios de salud a los venezolanos migrantes. Es el caso de la Cruz Roja en Maicao, por ejemplo, que brinda atención médica ambulatoria.
LEE TAMBIÉN
Esto pide Colombia a migrantes venezolanos para entrar al sistema de Salud
Sin embargo, la atención a las personas que padecen enfermedades crónicas no está garantizada en los centros de salud colombianos, añade el Proyecto Migración Venezuela.
De acuerdo con Migración Colombia, en ese país viven 1.771.237 venezolanos, de los cuales 754.085 residen de forma regular y 1.017.152 lo hacen en condición de irregulares.
Pulse aquí para acceder a un listado de hospitales en Colombia
DÉJANOS TU COMENTARIO