19.3 C
Caracas
domingo, 24 noviembre, 2024

Gobierno de EE. UU. actualiza requisitos para menores que solicitan la ciudadanía

Uscis publicó una guía y actualización de requisitos para menores que busquen obtener la ciudadanía estadounidense

-

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (Uscis) publicó una guía y actualización de requisitos para menores que busquen obtener la ciudadanía estadounidense.

Los extranjeros que residen en Estados Unidos pueden optar a la ciudadanía por diversas vías. Una de ellas es a través de la familia, como para los menores de edad, pero se anunció una modificación en este trámite que rige en las solicitudes presentadas a partir del 19 de noviembre.

Madre: un viaje musical a la selva amazónica

Se trata de una guía acerca de los requisitos de custodia legal y de custodia física, en caso de que se tramite la ciudadanía bajo la sección 320 o 322 de la Ley de Inmigración y Nacionalidad (INA). Esto es cuando se tiene el fin de adquirir la ciudadanía tras el nacimiento en el extranjero de un hijo de ciudadanos estadounidenses.

¿Qué se necesita para la ciudadanía?

En El Pitazo te contamos en claves cuáles son las actualizaciones y guías que mencionó el organismo que presta servicios de ciudadanía:

  • Un padre ciudadano estadounidense tiene  la custodia legal para fines de adquisición de la ciudadanía cuando no existe una determinación judicial sobre la custodia legal y la ley de la jurisdicción pertinente no determina cuál de los padres tiene la custodia legal del menor;
  • Establecen que un padre ciudadano estadounidense tiene la custodia física de un menor cuando el menor reside o vive físicamente con el padre;
  • Amplían la guía sobre la adjudicación de peticiones de ciudadanía estadounidense antes de la Ley de Ciudadanía del Menor de 2000.
  • Aclaran que, por ley, Uscis no puede emitir un Certificado de Ciudadanía a ningún solicitante que no preste el Juramento de Lealtad y no sea elegible a una exención del juramento.

Con información de Uscis y La Nación.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a