18.2 C
Caracas
jueves, 17 marzo, 2022

Exilio venezolano protestará en Miami ante negociaciones Biden-Maduro

El presidente del grupo Independent Venezuelan American Citizens (Ivac) dijo que si se concreta el levantamiento de sanciones para obtener petróleo de Venezuela se daría más poder y más oxígeno a Maduro

-

Representantes del exilio venezolano, cubano y nicaragüense en Estados Unidos convocaron este jueves, 17 de marzo, a una marcha en Miami para mandar un mensaje al presidente, Joe Biden, de que no puede mantener negociaciones con el mandatario de Venezuela, Nicolás Maduro.

La protesta se convocó para la tarde del próximo domingo, 20 de marzo, en el Parque Bay Front de Miami, junto a la estatua de Simón Bolívar, para mostrar unidad de la comunidad latinoamericana contra el acercamiento entre ambos gobiernos.

Ernesto Ackerman, presidente del grupo Independent Venezuelan American Citizens (Ivac), aseguró en conferencia de prensa que el domingo se debe demostrar a la Administración de Biden que el exilio «no permitirá estas negociaciones oscuras» con el gobierno de Nicolás Maduro.

- Advertisement -

En opinión de Ackerman, las negociaciones entre representantes de Estados Unidos y Maduro ocurridas hace diez días en Caracas son una desgracia para Venezuela y dijo estar sumamente preocupado de que se puedan levantar las sanciones impuestas sobre Venezuela.

Según la Casa Blanca, la reunión en Caracas entre una delegación de alto nivel de Estados Unidos y el presidente Nicolás Maduro tenían por objetivo hablar sobre temas como «la seguridad energética» después de que los precios del petróleo y el gas se disparasen desde el inicio de la invasión a Ucrania por parte de Rusia.

Tras las críticas recibidas, incluido desde el propio Partido Demócrata, el Gobierno ha intentado modular la versión sobre alcance y propósito de este viaje, el primero de alto nivel de funcionarios estadounidenses a Caracas en años.

Ackerman dijo que si se concreta el levantamiento de sanciones para obtener petróleo de Venezuela se daría más poder y más oxígeno a Maduro.

Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a