30 C
Caracas
jueves, 27 marzo, 2025

EE. UU. | Racismo, preparación de los venezolanos y gasto al Estado: algunos puntos abordados en audiencia por TPS

Los demandantes solicitaron un amparo para que se mantenga la vigencia de los permisos de trabajo de los beneficiarios del TPS que vencen el 2 de abril, por lo que esperan una decisión del juez antes de esa fecha

-

[read_meter]

Caracas.– Adelys Ferro y Emilio Buitriago, miembros de la organización Venezuelan American Caucus, se mostraron optimistas tras la audiencia preliminar sobre la demanda de los beneficiarios del Estatus de Protección Temporal (TPS, por sus siglas en inglés) ante una corte del Distrito Norte de California, Estados Unidos, que se realizó el pasado lunes 24 de marzo. La acción contra el Departamento de Seguridad Nacional busca frenar la eliminación de este beneficio.

Racismo hacia los venezolanos, el nivel de preparación de los beneficiarios del TPS y el gasto que representan para Estados Unidos, fueron algunos de los argumentos presentados ante el juez Edward M. Chen que los representantes del gobierno de Donald Trump no pudieron responder. Así lo precisaron los miembros de la organización que acompaña a los demandantes en una entrevista transmitida por la red social Instagram.

“Nunca debimos estar en esta situación, esto nunca debió haber pasado", dijo Ferro, quien es directora del Venezuelan American Caucus y vocera de Latino Victory Us, al ser consultada sobre su primera impresión con respecto a la audiencia.

Por su parte, Emilio Buitriago, activista venezolano e integrante de Venezuelan American Caucus, destacó la preparación del equipo de defensa de la parte demandante. “Nuestros abogados hicieron lo que tenían que hacer, presentaron los argumentos necesarios (…) y yo creo que, si todo va de la forma en que nos asentimos, el juez va a tomar una buena decisión a nuestro favor porque tenemos las pruebas en la mano", apuntó Buitriago.

Ferro también destacó la calidad humana del grupo de abogados que acompaña a los demandantes, quienes realizan su labor de forma gratuita.


Preguntas y respuestas sobre la audiencia del TPS para venezolanos que se realiza este lunes 24

Tres puntos abordados en la audiencia

El racismo fue uno de los puntos que se abordó en la audiencia del pasado lunes, pues uno de los argumentos de la parte demandante es que el gobierno de Trump califica, de forma racista, al grupo de venezolanos beneficiarios del TPS como delincuentes.

“El juez pregunta a las abogadas de la defensa ‘¿cómo defiende que esto no es racismo?’ y la abogada se enredó un poquito y dijo que ella (Kristi Noem, secretaria de Seguridad Nacional de los Estados Unidos) no se refería exactamente a los venezolanos. No hay manera de justificar las frases racistas con las que se han referido a los venezolanos, y ni siquiera a los delincuentes deberían referirse con racismo", dijo Ferro, quien recordó que en la corte no se puede mentir porque es un delito federal.

Frente a la acusación de criminales que realiza el Departamento de Seguridad Nacional para justificar la eliminación del TPS, otro de los puntos que se discutió en la corte de San Francisco fue el nivel de preparación de la mayoría de los venezolanos beneficiarios del TPS, pues más de la mitad tiene títulos universitarios. Ferro recordó que la información penal de los migrantes es chequeada por las autoridades estadounidenses antes de otorga el beneficio, y uno de los castigos al cometer un delito es la revocación del TPS.

“No es verdad que un miembro del Tren de Aragua, que haya sido identificado con evidencia, es beneficiario del TPS", apuntó.

Dijo que un momento revelador fue cuando el juez le dijo a los abogados del Gobierno si tenían algo que rebatir. “En muchos casos dijeron que no tenían pruebas para rebatir los argumentos, como la justificación (…) Lo único que ellos decían es que la secretaria tiene el poder para hacer esto"

Otro de los argumentos que debatieron fue el costo al país de los beneficiarios del TPS. Las abogadas del Gobierno mencionaron el gasto a Nueva York en 2023, cifra que la defensa rebatió al señalar que esto cambió después de la asignación de este beneficio. No pudieron responder a la solicitud de cifras posteriores.

Uno de los puntos sobre lo que debe decidir el juez en este caso es la jurisdicción de la Corte de Distrito Norte de California para tomar una resolución. En ese sentido, Ferro recordó que el juez asignado para este caso es el mismo que decidió en 2018 en la demanda de salvadoreños por la eliminación del TPS, y en ese momento otorgó una protección que duró cuatro años.

La directora de Venezuelan American Caucus recordó que como parte de la demanda solicitaron un amparo para que se mantenga la vigencia de los permisos de trabajo de los beneficiarios del TPS que vencen el 2 de abril, por lo que esperan una decisión del juez antes de esa fecha.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a