Caracas.- Un juez de inmigración en Estados Unidos desestimó la solicitud de fianza de Gregory Sanabria, un expreso político venezolano, manteniéndolo detenido en un centro para migrantes en Texas a pesar de tener una solicitud de asilo pendiente.
Sanabria, de 31 años, fue arrestado en junio pasado por agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE) cuando acudía a su cita anual en Houston, y ha permanecido privado de libertad desde entonces.
Sanabria estuvo encarcelado por cuatro años en la prisión de El Helicoide en Caracas, conocida por denuncias de violaciones a los derechos humanos y tortura. Su caso, calificado por su abogado y amigos como uno de los «más documentados de tortura que existe en Venezuela», fue denunciado por la Oficina del Alto Comisionado de la ONU para los Derechos Humanos y Amnistía Internacional.
Trump rompe promesa: luz verde a redadas de ICE en sectores agrícolas y servicios
Presión al inmigrante
Sanabria llegó a EE. UU. en 2022 y se entregó a la Patrulla Fronteriza tras cruzar la selva del Darién. Después de una entrevista de «miedo creíble», fue liberado con una orden para presentarse periódicamente ante las autoridades migratorias y posteriormente presentó su solicitud de asilo.
Sin embargo, el Gobierno de EE. UU. argumenta que Sanabria admitió «estar en EE. UU. de manera ilegal» y que «permanecerá en custodia de ICE mientras sigue pendiente una decisión de un juez de migración».
Para su abogado, Juan Molina, esta postura es contradictoria, especialmente dado que Sanabria se reportaba regularmente con ICE y tenía un permiso de trabajo. Molina considera que estas acciones se enmarcan en una campaña de «presión al inmigrante» por parte de la actual administración, buscando infundir miedo en otros solicitantes de asilo.
Con información de EFE