Caracas.- La migración venezolana a través del tapón del Darién, una de las rutas migratorias más peligrosas del mundo, ha dejado mella en la salud mental de miles de niños. Un reciente reportaje de El Tiempo Latino y Chicago Health Magazine, titulado Después del Darién, relata la odisea que enfrentan estos menores y sus familias al llegar a Estados Unidos y cómo las políticas de Trump ponen en riesgo sus sistemas de apoyo.
El reportaje, que es el resultado de un año de investigación y entrevistas con expertos, revela que las escuelas y organizaciones de derechos humanos en algunas ciudades, como Nueva York y Chicago, han desempeñado un papel crucial para apoyar a estos niños. Sin embargo, la fortaleza de estos sistemas de apoyo se pone a prueba todos los días.
Mediante datos estadísticos y testimonios personales, el reportaje aborda las secuelas que deja la migración forzada en la salud mental de los niños migrantes venezolanos.
Este proyecto es el trabajo de los reporteros de El Tiempo Latino y Chicago Health Magazine, con el apoyo de Fund for Investigative Journalism, la beca Lauren Brown de la International Women’s Media Foundation y la Beca de Periodismo de Investigación Chauncey Bailey de Investigative Reporters & Editors (IRE).
Si tienes alguna idea o tip para dar seguimiento a esta historia, escribe a [email protected] o [email protected]
Para leer el reportaje completo haga click en el siguiente enlace: Después del Darién, el viaje de salud mental que enfrentan los niños migrantes venezolanos en Estados Unidos
Capítulo 1: https://darien.tiempocompany.com/chapter-i-after-the-darien/es/
Capítulo 2: https://darien.tiempocompany.com/chapter-ii-after-the-darien/es/