27.6 C
Caracas
viernes, 7 febrero, 2025

Congresista estadounidense pide a Trump protección para evitar deportación de migrantes venezolanos

El congresista Mario Díaz-Balart le envió una carta a la secretaria de Interior de Estados Unidos, Kristi Noem, para que evalúe los casos de los migrantes que no tengan antecedentes

-

[read_meter]

Caracas.- El congresista republicano Mario Díaz-Balart continua firme con su apoyo a los migrantes venezolanos en Estados Unidos. Este 6 de febrero, le envió una carta a la secretaria de Interior de EE. UU., Kristi Noem, para que evalué los procesos de deportación y evitar que los migrantes venezolanos que no tengan antecedentes penales sean deportados.

«Solicito respetuosamente, dentro de todas las normas y regulaciones aplicables, que evalúe todas las opciones disponibles para garantizar que los ciudadanos venezolanos sin antecedentes penales no sean devueltos por la fuerza a una de las dictaduras más represivas del mundo", escribió el representante republicano.

La petición de Díaz-Balart llega luego de que la Administración del presidente Donald Trump decidiera poner fin al Estatus de Protección Temporal (TPS) a más de 300,000 venezolanos.


EE. UU.  | Abogado advierte sobre cambios en cortes de inmigración para casos de asilo

Díaz-Balart asegura que la crisis en Venezuela sigue siendo la misma y no hay razón para poner final al TPS. “Lamentablemente, esa realidad sigue siendo la misma…Las crisis humanitarias en Venezuela solo han empeorado en el período intermedio, y la persecución política se ha intensificado", escribió Díaz-Balart a Noem.

Esta no es la primera vez que Mario Díaz-Balart manifiesta su apoyo a los venezolanos, pues, él junto con los republicanos Carlos Giménez y María Elvira Salazar han abogado por el programa o por una revisión de los beneficiarios caso por caso.

El pasado 30 de enero, los congresistas subrayaron que la crisis en Venezuela ha dejado a millones de personas en situación de vulnerabilidad, sin garantías para un retorno seguro al país.

«El pueblo venezolano ha sufrido represión, corrupción y abusos de los derechos humanos durante demasiado tiempo en Venezuela, y para muchos aún no es seguro regresar. Seguiremos haciendo todo lo posible para garantizar que quienes buscan liberarse de la persecución y la opresión estén protegidos», dice el documento.

El pasado martes, 2 de febrero, la Comisión Miami-Dade aprobó una resolución bipartidista que solicita al presidente revertir el rumbo y mantener el Estatus de Protección Temporal para países como Venezuela y Haití, argumentando que es demasiado peligroso para los ciudadanos regresar, así lo publicó el El Nuevo Herald.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a