El director interino del Servicio de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos, Caleb Vitello, reveló que durante las redadas ejecutadas en Aurora, Colorado, de 30 arrestos que hicieron solo 1 era un miembro de la banda Tren de Aragua.
«Tengo la impresión de que hubo algunas filtraciones de inteligencia aquí. Y creo que, probablemente, sí sabían que íbamos a llegar. Pero seguimos. Y el hecho de que algo se filtre de vez en cuando, no nos va a detener», expuso Vitello a la cadena de noticias Fox News.
Al ritmo del dembow: venezolanos lanzan canción para pedir a Trump que no los deporten
De acuerdo con el oficial de inmigración y encargado fronterizo Tom Homan, la redada al Tren de Aragua se filtró y lo lamentó porque esto puede acarrear riesgos para los oficiales en estas operaciones.
Además, comentó que la filtración está en investigación y que se castigará a los responsables, advirtiendo que el acceso de la prensa a ICE puede limitarse si persisten soplones.
«Esto no es un juego. Cuando las operaciones se filtran de esa manera, pone a nuestros oficiales en gran riesgo. Sabemos que el Tren de Aragua es peligroso (…) cuando se enteren de que vamos a venir, es solo cuestión de tiempo antes de que nuestros oficiales sean emboscados», señaló a periodistas y añadió que mientras menos gente sepa sobre las operaciones, más seguro será para los agentes.
El miércoles 5 de febrero, las autoridades migratorias de EE. UU. arrestaron a un centenar de supuestos pandilleros de la banda trasnacional venezolana en Aurora (Colorado) y a un número indeterminado de extranjeros, como parte de varias redadas ejecutadas en al menos 11 estados con ayuda de la Administración de Control de Drogas (DEA) y el Buró Federal de Investigaciones (FBI).
Con información de EFE