
Barinas.- Los vecinos del sector 12 de la Urbanización Cuatricentenaria de Barinas, capital del estado homónimo de los llanos occidentales, llevan la cuenta del agua que les suministran. Desde abril comenzaron las fallas y después de ocho meses la situación se agravó.
Gaudy Herrera una vecina que denunció la situación de insalubridad que enfrentan por la escasez del líquido vital para el aseo y quehaceres del hogar, explicó que desconocen las razones de las fallas del servicio, pero lo que sí sabe es que el agua llega cada siete, 10 o 15 días con poca presión que en oportunidades ni las bombas hidráulicas de las casas funcionan.
LEE TAMBIÉN
Plantas desalinizadoras de Paraguaná, un monumento a las promesas incumplidas
Adicional a las fallas de agua, la vecina también se quejó por la basura que hay en la urbanización. Aseguró que el aseo urbano domiciliario no volvió a cumplir con su ruta de trabajo y por eso la gente saca la basura a las aceras con la esperanza que pase el camión recolector y los desechos quedan esparcidos por las calles.
«La escasez de agua y la falta de recolección de basura son graves. Estamos hablando de un problema de contaminación, de salud pública que puede generar en epidemias de enfermedades propias por la proliferación de moscas, cucarachas y roedores», apuntó Herrera.
¿Qué tan útil fue esta publicación?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
Puntuación 5 / 5. Votos: 1
DÉJANOS TU COMENTARIO