«Lo que vivimos en mi casa fue una película de terror, un infierno». Así describió Héctor «Chocho» Gutiérrez López el allanamiento que perpetraron en su domicilio algunos agentes uniformados de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), el lunes 14 de octubre.
«Unos funcionarios policiales ingresaron a mi casa sin orden de allanamiento, sin orden de aprehensión, golpearon a mi esposa, golpearon a mi hijo, que tiene 14 años, señaló el dirigente, quien ejerce de coordinador regional del partido político Convergencia en el estado Portuguesa.
También traumatizaron a mi bebé, mi hijo, que apenas tiene cinco años viviendo en este mundo, que no tiene culpa de nada. Todo porque soy opositor,» contó Gutiérrez a la prensa.
El líder político precisó que una comisión de agentes de la PNB llegó a su residencia, ubicada en Papelón, la tarde del lunes 14 de octubre, y entraron sin tener orden de allanamiento, queriendo llevárselo detenido. «Afortunadamente, vecinos de mi comunidad impidieron mi detención», explicó el dirigente.
Héctor «Chocho» Gutiérrez López lamentó que la situación poselectoral en Venezuela siga afectando a quienes trabajaron por un cambio de forma democrática.
Edmundo González Urrutia: «Al mundo entero le conviene una Venezuela democrática»
El dirigente de Convergencia agradeció el apoyo que le brindó la ciudadanía. «Ante la exigencia de la gente en la calle, a la policía no le quedó otra opción sino retirarse», manifestó.
¿Quién es Héctor «Chocho» Gutiérrez?
Este joven político, de 45 años, se radicó en Papelón, Portuguesa, en el año 2012, luego de renunciar a su cargo de uniformado de la Guardia Nacional, el cual desempeñó en el puesto de control vial del municipio. En 2013 se incorpora como independiente a la campaña electoral del candidato opositor Henrique Capriles Radonski en esa jurisdicción.
Durante las elecciones regionales de 2021, ocasión en que se renovaron todos los cargos ejecutivos y legislativos de las 23 entidades federales, así como los de los 335 municipios del país, Gutiérrez López se lanza como candidato a la Alcaldía de Papelón con el aval de la coalición política electoral Alianza Democrática, conformada por los partidos El Cambio, Cambiemos y Avanzada Progresista. No logró la nominación, según datos del Consejo Nacional Electoral.
Las gestiones comunitarias más renombradas de este líder social las realizó entre noviembre de 2021 y mayo de 2022, cuando, previamente a la elección municipal, encabezó la recaudación de recursos físicos y financieros para concretar el alumbrado público en Papelón. Asimismo, cuando asumió la lucha vecinal por el rescate de 1.900 cilindros de gas domésticos que se extraviaron en la empresa estatal Portugas.
Héctor José Gutiérrez López ejerce de representante en Portuguesa de la tolda política Convergencia en la Plataforma Unitaria Democrática (PUD) desde 12 de agosto de 2022, una vez que su partido lo designó como tal mediante oficio suscrito por Thelmo José Marturet Gutiérrez.
En noviembre de 2023 se le vio activando las estructuras de Convergencia en los municipios rurales Papelón, Turén y Santa Rosalía. Gutiérrez López se ha enfocado en fortalecer el liderazgo campesino y en la lucha de este sector por mejoras sociales y económicas, especialmente por el derecho a la tierra.
De acuerdo con sus reseñas en redes sociales, y conforme a testimonios de vecinos y líderes políticos de la región, durante la pasada campaña electoral presidencial, Héctor «Chocho» Gutiérrez se mantuvo activo en la defensa de la democracia venezolana y en favor del liderazgo de María Corina Machado y de la candidatura de Edmundo González Urrutia.
Una de las preocupaciones más inmediatas del líder regional de Convergencia en Portuguesa, y en la que pone toda su energía política, es la lucha por la liberación de los presos políticos.
Actualmente se le ve haciendo presión mediática por la liberación de Biagio Pilieri, su compañero y coordinador nacional de Convergencia, así como por la excarcelación de la dirigencia de Vente Venezuela y de todos los jóvenes procesados por terrorismo tras la elección presidencial del 28 de julio.