
Por cuarto día consecutivo, en los cinco estados llaneros de Venezuela se registran colas de kilómetros para surtir gasolina en las estaciones de servicio que venden el combustible bajo la modalidad del subsidio. Ya esté jueves 4 de mayo, se acumulan los vehículos de los terminales de placas que les correspondía el abastecimiento los dos días anteriores, según el plan «pico y placa».
En Portuguesa, han sido varias las gasolineras donde no hay distribución desde el lunes, por lo que los conductores del martes, miércoles y jueves permanecen juntos en las estaciones de servicio, como es el caso de una ubicada en la avenida Los Pioneros de Acarigua.
Cristian Meléndez dijo a El Pitazo que desde el martes se mantiene en cola. «Nada mejoró, seguimos durmiendo en las bombas pese que anunciaron que habría distribución en todas. Como siempre, nos han engañado».
LEE TAMBIÉN
Madrugar en las colas no garantizó suministro de gasolina en Oriente
En Cojedes, los choferes denunciaron que acuden a las gasolinerías de madrugada para correr con la suerte de poder surtir sus vehículos, pues no hay certeza de que alcance para todos los que se mantienen esperando.
«Aquí uno pasa horas en las colas y de buenas a primeras te dicen que la gasolina se terminó», contó una de las personas que se encontraba en la fila.
El pago de la gasolina retrasa el proceso por la lentitud de los puntos y el sistema biopago. En algunas estaciones se paga en efectivo.

De 6 a 12 horas
Entretanto, en el estado Barinas las estaciones de servicio que expenden gasolina subsidiada como las premium, amanecieron este jueves 4 de junio con filas que se fueron formando desde la medianoche y superan los cuatro kilómetros.
La queja generalizada de los conductores, para cualquiera de las dos modalidades, es el tiempo que tardan para llenar los tanques de sus autos, el cual calculan es entre seis y hasta 12 horas cuando tienen suerte, porque hay conductores que aseguran que han pasado hasta 24 horas y más sin resultados positivos.
El pago es en efectivo. Otros métodos, como el biopago o por punto, solo son posibles cuando la electricidad lo permite.
LEE TAMBIÉN

Sin conectividad
En Apure, es la conectividad lo que retrasa la venta de gasolina. Los usuarios de las estaciones de servicio de los siete municipios del estado se quejan del sistema biopago porque causa demoras en la cancelación del combustible.
Desde las 3:00 pm del miércoles 3 de junio los conductores realizan kilométricas colas para surtir de gasolina sus vehículos. Los pobladores de Elorza, en el municipio Rómulo Gallegos, denuncian que solo la mitad de los usuarios tienen la posibilidad de acceder a este servicio.
Los encargados de la única estación de servicio existente en la zona alegan que han decidido racionar la gasolina para garantizar el suministro durante más tiempo. Sin embargo, los habitantes de esta zona fronteriza expresan que no deben existir limitaciones a la hora de comprar gasolina.
DÉJANOS TU COMENTARIO