
San Carlos-. La Pastoral Social Cáritas del Santuario Eucarístico San Juan Bautista de San Carlos, en el estado Cojedes, junto a feligreses y a la Cofradía de la Divina Misericordia realizaron un almuerzo navideño con personas de escasos recursos y en situación de calle. La comida benefició a más de 400 personas que se reunieron para no solo alimentar el cuerpo sino también el alma.
José Manuel de Jesús Ferreira, sacerdote del Santuario Eucarístico San Juan Bautista, dijo que es una tradición hacer una cena navideña y compartir con los necesitados. “Es un acto de amor en el que pone de manifiesto el amor al prójimo como lo enseñó Jesús".
Destacó que todos los primeros sábados de cada mes hacen una comida caliente y comparten con las personas que se encuentran en situación de calle. El padre expresó su deseo de hacer esta actividad con más regularidad, pero no cuentan con los recursos necesarios y por eso lo mantienen una vez al mes.
LEE TAMBIÉN
Además de la comida que comparten en la Plaza Miranda, una vez al mes, con las personas más necesitadas, el sacerdote informó que todos los viernes ofrecen comida a más de 50 niños de sectores aledaños al templo.
El párroco expresó que estas actividades son posibles gracias a la colaboración generosa de la feligresía. «Agradezco a Dios por el don del servicio de esos hombres y mujeres que se esfuerzan por ayudar y servir al prójimo, sin su ayuda y colaboración no se hubiese logrado la actividad», sostuvo.
Gracias a la Iglesia
Los presentes se mostraron muy complacidos al poder disfrutar de este almuerzo, pues su condición no les permite disfrutar de una cena navideña por el alto costo de los productos. Indicaron que son tratados con mucho respeto y dedicación.

Héctor Pérez, quien presenta una discapacidad visual, dijo sentirse complacido con la actividad. «Es muy bueno que personas de manera desinteresada te ayuden y sobre todo en estos tiempos en que vivimos en que las personas están tan necesitadas. Para mí es una bendición poder comer el plato de la Navidad».
Milagros Ponce, otra de las participantes en la actividad, agradeció a las personas que prepararon la comida y a la Iglesia Católica por todo lo que hace para ayudar a las personas que necesitan. «Hay que dar gracias a Dios por la labor de esas personas».
Voluntarios comprometidos
Más de 20 personas colaboraron en la preparación de este plato navideño. El trabajo en equipo y el amor al prójimo fue clave para poder llevar a vías de éxito la actividad.

Lubia Durán, quien fue una de las voluntarias que trabajó en el operativo, señaló que las personas estaban felices al recibir la comida. Expresó que esto es un esfuerzo de los feligreses y lo que estuvo presente en todo momento el amor al prójimo y el servicio al otro.
El párroco José Manuel de Jesús Ferreira invitó a las personas que deseen colaborar y ser miembros del apostolado a visitar la Iglesia San Juan y conocer sobre los proyectos y acciones que lleva el templo.



¿Qué tan útil fue esta publicación?
¡Haz clic en una estrella para calificarla!
No hay votos hasta ahora! Sé el primero en calificar esta publicación.
DÉJANOS TU COMENTARIO