
Guanare.- La Universidad de los Llanos Ezequiel Zamora, en Guanare, continúa tomada por grupos estudiantiles oficialistas desde el pasado lunes, 2 de marzo. Nadie puede entrar al campus Mesa de Cavacas, informaron voceros del movimiento juvenil Gruez, quienes califican la toma como un secuestro por parte del grupo Actitud Joven.
Juan Quevedo, líder del Gruez, denunció al grupo Actitud Joven por impedir el inicio del primer semestre académico de 2020, previsto para ese mismo lunes. «No se trata de una lucha reivindicativa -dijo-, sino de peleas por cuotas de poder que nos perjudican a todos. Luego de ser pupilos del vicerrector Héctor Montes, quién les otorgó poder, autoridad y recursos financieros, ahora se revelan porque este les demanda transparencia ante acusaciones de corrupción que lo comprometen», señaló Quevedo.
El movimiento Gruez denunció el pasado mes de febrero a Nubier Fernández, dirigente de Actitud Joven, ante los cuerpos de seguridad del estado y la Fiscalía del Ministerio Público por agresiones y desalojo con armas de fuego. Fernández es acusado de liderar un grupo paramilitar dentro de la universidad. El grupo pernocta dentro del campus Mesa de Cavacas y actúa dentro de él y sus alrededores portando armas de fuego largas y cortas, advirtió a la prensa en esa oportunidad el presidente de la Asociación de Profesores de la Unellez Guanare, Yorman Tovar.
LEE TAMBIÉN
Comedor de la Unellez en Guanare solo sirve sardinas con arroz
Quevedo informó que están paralizados todos los servicios de la Unellez en la ciudad, incluidos los de salud, lo que califica de grave porque se atenta contra los derechos humanos de la comunidad universitaria. «Queremos que las autoridades rectorales se pronuncien y den la cara ante este otro atentado», indicó.
Investigar la muerte de Hércules
Respecto de la muerte de Hércules, el ícono del zoocriadero del Caimán del Orinoco de la Unellez, el dirigente del Gruez señaló que todas las unidades de producción y de investigación están en estado de deterioro crítico. «No se descarta que Hércules haya muerto por sed, aunque circulan versiones de que murió por envenenamiento. Fernández y sus colectivos deben explicar», afirmó.
Hay que investigar la verdadera causa de la muerte del caimán, exigió Quevedo bajo la argumentación de que en 2017 el Ministerio de Educación aprobó una suma millonaria para proveer de agua a las unidades de producción y al zoocriadero del Caimán del Orinoco. «Los recursos, calculados hoy en 10.000 dólares, fueron entregados al grupo Actitud Joven para ejecutar el proyecto. De eso solo vimos un dique mal formulado, un mamarracho. La comunidad estudiantil exige cuentas claras», expresó.
DÉJANOS TU COMENTARIO