
Barinas.- Un nuevo horario de trabajo regirá para los comercios del estado Barinas a partir del 13 de abril, luego del asueto de Semana Santa. El anuncio lo hizo al mediodía del lunes 6 de abril, el gobernador Argenis Chávez en cadena regional de radio.
Luego de informar que en la jurisdicción no hay nuevos contagios, Chávez agregó que para mantener a raya al coronavirus, los integrantes del comando regional conformado para atender la pandemia acordaron restringir los horarios para las actividades comerciales a partir del 13 de abril.
A partir del lunes entran en vigencia los nuevos horarios comerciales: mercados municipales abrirán los días lunes, miércoles y viernes hasta las 12:00 pm. Las agrotiendas trabajarán los mismos días, pero el horario de atención es hasta las 2:00 pm.
Explicó que hasta el miércoles ocho, el comercio y las áreas prioritarias laborarán en sus horarios normales. Pidió a la ciudadanía tomar previsiones porque durante Semana Santa el sector alimenticio no abrirá.
LEE TAMBIÉN
HORARIO RESTRINGIDO PARA COMPRAS GENERÓ COLAS EN EL SUR DEL LAGO
Los automercados, supermercados, tienditas, bodegas y bodegones, abrirán sus puertas de 8:00 am a 2:00 pm los días martes, jueves y sábado, al igual que los restaurantes.
En lo que respecta al sector farmacéutico y laboratorios, el mandatario regional indicó que el horario acordado para ellos continúa sin variación, toda la semana de 6:00 am a 6:00 pm, igual para quienes atienden en turnos de 24 horas que podrán permanecer abiertos.
Más restricciones con el combustible
Aunque Chávez no específicó las nuevas medidas, sí alertó que a partir de la próxima semana también entran en vigencia nuevas restricciones para surtir de combustible, «para evitar que la gente salga a la calle«.
Según el gobernador, solo los sectores de productores, salud, organismos de seguridad, transportistas que atienden las áreas priorizadas, organismos oficiales destacados en servicios como Corpoelec, Hidroandes y aseo urbano, tendrán combustible garantizado.
LEE TAMBIÉN
DÉJANOS TU COMENTARIO