
San Carlos.- Con las entradas y salidas cerradas, sin agua, sin transporte público, con las estaciones de gasolina sin servicio y con muy pocos negocios abiertos amaneció San Carlos este lunes 16 de marzo, luego de que Nicolás Maduro decretara el domingo 15 de marzo, que siete entidades federales en Venezuela, entre estas Cojedes, entrarían en cuarentena por la aparición del coronavirus en el país.
La medida de confinamiento preventivo entró en vigor este lunes 16 de marzo, a partir de las 5:00 am. Las principales avenidas de la capital cojedeña amanecieron prácticamente desiertas. Solo algunos automercados, farmacias y carnicerías permanecían abiertas.
Desde tempranas horas de la madrugada Alberto Fermín Ulisse, secretario de Gobierno de la Gobernación de Cojedes, expresó que están en sesión permanente y que todo el personal de los organismos de seguridad del Estado están desplegados para garantizar el cumplimiento de lo ordenado por Nicolás Maduro.
LEE TAMBIÉN
PADRINO LÓPEZ: FUERZA ARMADA CONTROLARÁ ACCESO A LOS ESTADOS EN CUARENTENA
Se conoció que más de 16.400 funcionarios del estado Cojedes vigilarán que la población acate el confinamiento preventivo y de garantice la cuarentena social.
Durante un breve recorrido de El Pitazo por la capital cojedeña se observó que personas esperaban en las afueras de los mercados para intentar comprar, porque solo pasaban dos o tres para evitar las aglomeraciones.
Igualmente, a través de las redes sociales se mostraban imágenes de funcionarios de la Guardia Nacional tenían cerrado el Peaje de Taguanes y no permitían el paso de vehículos.
LEE TAMBIÉN
CLAVES | CUARENTENA POR CORONAVIRUS EN VENEZUELA: ¿EN QUÉ CONSISTE?
Hasta el momento solo hay un caso confirmado de Covid-19 en el estado que es oriundo del municipio Rómulo Gallegos. Autoridades regionales han invitado a la población a mantenerse en casa y a cumplir con las medidas de prevención y evitar el contagio.
DÉJANOS TU COMENTARIO