Barinas.- Cuatro manifestaciones pacíficas, por las deficiencias en los servicios públicos, protagonizaron ciudadanos de Barinas durante la mañana de este miércoles, 4 de marzo. Los cortes de electricidad, la escasez de gas, las fallas en el suministro de agua potable y las demora en las ventas de las cajas del Comité Local de Alimentación y Producción (Clap) fueron las razones principales de la protesta.
En el pueblo natal del difunto expresidente Hugo Chávez, Sabaneta, capital del municipio Alberto Arvelo Torrealba del estado Barinas, los habitantes del Poblado II, centro rural ubicado a pocos kilómetros del pueblo, decidieron cerrar la vía que conduce hacia los municipios del eje llanero gasta conectarse con el estado Apure.
La razón que esgrimieron los manifestantes fue la demora en la venta de las cajas Clap, sumado a los cortes permanentes y prolongados del servicio de electricidad, las fallas en el suministro de agua potable y la escasez de gas, lo cual tiene a las familias de ese municipio cocinando en leña.
El martes 3 de marzo, los pobladores de Santa Rita, a la entrada de Sabaneta, también cerraron la vía en reclamo a la escasez de gas domésticos y los apagones que les impiden desarrollar con normalidad los quehaceres diarios.
LEE TAMBIÉN
Ciudadanos tachirenses denuncian ante Defensoría del Pueblo fallas en servicios públicos
En El Corozo
La vía que comunica a los estados Barinas y Táchira, a la altura de la población de El Corozo, comunidad del municipio capital del estado llanero, la gente también salió a protestar. Cerraron la carretera nacional y no dejaron pasar a nadie como medida de presión para que Pdvsa les lleve las bombonas de gas que necesitan para sus hogares.
Los manifestantes se quejaron que van para cuatro meses sin gas doméstico y que están cansados de cocinar en fogones de leña. Los cortes de electricidad se sumaron a la lista de los reclamos, así como las constantes fallas en el servicio de agua potable.
Durante toda la mañana estuvieron en la protesta que impedía el paso de vehículos en ambos sentidos de la carretera.
La vía hacia la Escuela Salesiana estuvo trancada hasta después del medio día en reclamo por los cortes de electricidad | Foto: Rosa Sánchez Los pobladores de El Corozo se plantaron en la carretera nacional Barinas/Táchira porque no tienen gas desde hace cuatro meses | Foto: Ramón Canelón
LEE TAMBIÉN
Frente Amplio Barinas reclama por mejoras en los servicios públicos
Dos años sin agua
En el sector Alto Barinas Sur, los vecinos de la Urbanización Las Virtudes cerraron la Avenida Raúl Blonval López, porque tienen dos años sin recibir agua por las tuberías de sus viviendas pese a que cancelan religiosamente su cuota mensual al acueducto privado que, en teoría, les suministra agua.
Jesús Macabeo, quien estaba en la protesta que se dio en horas del mediodía, consideró como un derecho de los ciudadanos reclamar por la calidad de los servicios públicos. “Hoy es el agua, pero en las urbanizaciones y barrios de Barinas todos los ciudadanos deberían manifestar a diario por el deterioro de todos los servicios públicos", dijo.
En la parroquia Alto Barinas los apagones son frecuentes y prolongados. No existe un cronograma de racionamiento del servicio eléctrico y a cualquier hora del día la zona puede quedar sin electricidad, incluidos los centros de salud que hay por el sector, puntualizó Macabeo.
Otros vecinos afectados por los constantes apagones, decidieron impedir el paso en la vía que conduce hacia la Escuela Salesiana. Los habitantes de la mayoría de los urbanismos ubicados en la zona reclamaban las largas horas que pasan sin luz eléctrica, sin agua porque las bombas funcionan solo con electricidad y porque no tienen oportunamente el gas doméstico que les debe suministrar Pdvsa.
DÉJANOS TU COMENTARIO