Dirigente de AD Guárico: “Ni un tensiómetro hay en hospital Israel Ranuárez Balza”

El secretario municipal de Acción democrática (AD), José Altuve, denunció las precarias condiciones del hospital de San Juan de los Morros. Una fuente de salud también confirmó a El Pitazo que la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) solo cuenta con un ventilador mecánico

31
El secretario de AD en Roscio- Guárico, José Altuve, aseguró que el éxodo de médicos y enfermeros en la región es debido a los bajos salarios

San Juan de los Morros. “No hay ni un tensiómetro en el hospital Israel Ranuárez Balza”, así lo denunció este miércoles, 4 de septiembre, el secretario general de Acción Democrática (AD) en el municipio Roscio Nieves del estado Guárico, José Altuve, quien destacó la escasez de medicamentos y las precarias condiciones del principal centro médico de la capital llanera.

Altuve aseguró que en el hospital Ranuárez Balza los pacientes y familiares padecen por falta de medicinas, que en algunos casos deben adquirir en farmacias para lograr recibir el tratamiento indicado. A la denuncia del dirigente político se suma el lamento de enfermos y sus parientes, quienes son afectados por la falta de insumos médicos como tensiómetros, termómetros y medicamentos como antibióticos, entre otros.

Ventilador mecánico

Una fuente de salud confirmó a El Pitazo que en la actualidad la Unidad de Cuidados Intensivos del hospital de San Juan de los Morros solo cuenta con un ventilador mecánico en funcionamiento, lo cual pone en riesgo la vida de otros pacientes que requieran esta asistencia. La persona que suministró la información pidió mantenerse en anonimato y denunció que la falta de insumos es grave cuando está en juego la vida de pacientes.


LEE TAMBIÉN: 
18 SALARIOS MÍNIMOS SE NECESITAN PARA COMPRAR UNIFORME ESCOLAR SIN ZAPATOS EN GUÁRICO



“En ocasiones los familiares piensan que son los enfermeros y los médicos quienes niegan los medicamentos, pero no es así. Al contrario, muchas veces buscamos la manera de encontrar lo que necesite el paciente”, aclaró.

Éxodo de médicos y enfermeros La emigración de médicos y enfermeros a otros países es otra de las realidades que ya han denunciado los gremios de salud en la entidad llanera y Altuve agrega que es un resultado de los bajos salarios que hoy perciben los venezolanos, producto de las políticas fracasadas de Nicolás Maduro.

En el hospital de Israel Ranuárez Balza de San Juan de los Morros solo funciona un ventilador mecánico en UCI, lo cual pone en riesgo la vida de otros pacientes que requieran esta asistencia

“Este gobierno nos ha llevado a la miseria y a las calamidades más grandes que pueden sufrir los venezolanos y nos damos cuenta cuando millones de guariqueños y venezolanos, entre ellos médicos, enfermeros, educadores, agarran carretera para irse del país”, subrayó.

DÉJANOS TU COMENTARIO