
Apure.- Los familiares de más de 400 migrantes provenientes de Latinoamérica albergados en la escuela Julio de Armas situada en Guasdualito, municipio Páez en el estado Apure, denuncian que desde hace 15 días hasta la fecha han sido obligados a tomar un antibiótico llamado Clorinex, a pesar de haber dado negativo en las cinco pruebas de sangre y tres de PCR.
«La comida es horrible, mis familiares comenzaron a ingerir unas pastillas que se llaman clorinex, antibiótico muy fuerte que lamentablemente hizo abortar a una chica de ese mismo albergue y otras han sido hospitalizadas por tensión alta por esta misma causa«, revela.
Cidh insta a Chile a coordinar con Venezuela retorno sin discriminación de migrantes
Después de lo sucedido, relata Yoliber Ortega, habitante de Guarenas, estado Miranda que los médicos del albergue, luego que obligaron a los migrantes a ingerir ese medicamento para garantizar su salida de este recinto, les indicaron que no era obligatorio el consumo de este fármaco.
Ortega denuncia que su hermana Emma Ortega de 39 años y su sobrino de 25 años, Renny Rondón anhelan regresar a su casa en Altagracia de Orituco en el estado Guárico.
«Se sienten prisioneros en el albergue Julio de Armas, cuando llegan a Guasdualito les dicen que van a pasar 15 días en el albergue y esto no se cumple, no entiendo cómo pueden tener tanto tiempo a unas personas pasando necesidad y tanta hambre», dijo.
Agrega que solo pocas personas han logrado salir en la madrugada del refugio gracias a la ayuda de los funcionarios militares de alto rango. Pero éstos migrantes han sido devueltos a los centros de asislamiento preventivo porque no cuentan con los salvoconductos necesarios para continuar su destino.
Sin seguridad
Según los afectados, la seguridad no está garantizada en ese lugar, porque hace pocos días se registró un caso violento, un albergado apuñaló a un guardia nacional. «¿Qué queda para los demás?, dijo.
Durante estas dos semanas, los migrantes retornados han exigido a las autoridades competentes devolverlos a sus estados de origen ante las malas condiciones de este centro de aislamiento preventivo. Sin embargo, sólo se han registrado pocos traslados.
DÉJANOS TU COMENTARIO