Valera.- El jefe del Comando de Zona N° 23 de la Guardia Nacional, Miguel Óscar Cuadros, autorizó a sus subalternos a apoyar sin límites a los candidatos y alcaldes del oficialismo que lleguen a las estaciones de servicio del estado Trujillo. Esta información se hizo pública este miércoles, 2 de diciembre, a través de un audio de WhatsApp.
Cuadros, quien está encargado de la seguridad en las gasolineras de la región, dijo que se trata del “plan remate de la revolución", con ocasión de las cuestionadas elecciones de este domingo, 6 de diciembre.
“Prestar atención todos los oficiales, tropa profesional que se encuentre en las estaciones de servicio: desde hoy hasta el día domingo tenemos un plan de remate de la revolución. Alcalde que llegue allí, candidato que llegue allí, con moto, con carro, con camiones, con lista, vamos a apoyarlos. Prioridad", ordenó Cuadros a través del audio filtrado.
LEE TAMBIÉN
Dueños de camiones denuncian discriminación en estaciones de gasolina de Trujillo
Igualmente, Cuadros manifestó que no le pongan límite a los candidatos por el número de vehículos. “No quiero que ningún alcalde me esté llamando, ningún candidato (y me diga) que no lo atendieron. Si el alcalde va a meter 1.000 carros, que meta 1.000 carros. No quiero novedad. La revolución debe triunfar aquí en Trujillo. Aquí se garantiza y se defiende la revolución y la patria se sostiene", culminó el guardia nacional en la nota de voz de 46 segundos de duración.
Cuadros, quien es un general de Brigada, tiene apenas tres meses al mando del Comando de Zona.
Manejo de las estaciones
El manejo y vigilancia de la distribución del combustible está en manos de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) Trujillo y la Guardia Nacional. Este último cuerpo se distribuye las estaciones por comandos y se encarga de controlar el número de carros que se atenderá y el litraje que se despachará diariamente.
Según la disposición de ambas entidades se da prioridad a quienes sean enviados por los entes gubernamentales. Esta tarea se realiza sin importar las molestias causadas a los ciudadanos, quienes deben hacer cola de tres a ocho días para poder abastecerse, lo que hacen de acuerdo con un cronograma de terminal de placa o condicionados a la llegada de gandolas a las estaciones dolarizadas.
