27.1 C
Caracas
miércoles, 12 marzo, 2025

Tachirenses compran gasolina colombiana por escasez en estaciones de servicio

En los municipios del Táchira el abastecimiento de gasolina no es constante. Los ciudadanos de la zona norte deben comprar combustible colombiano o viajar a San Cristóbal para poder tener sus vehículos operativos

-

[read_meter]

Táchira.- En las estaciones de servicio de la zona de montaña no llega gasolina regularmente debido a que la Mesa de Combustible, organismo que gestiona el hidrocarburo, dispone de una placa por estación de servicio, lo que implica que pueden pasar hasta 15 días sin que una persona pueda abastecer su vehículo.

Debido a esta situación, los ciudadanos acuden a la compra de gasolina colombiana, que es vendida de manera informal. El precio del litro varía entre los 5.000 y 7.000 pesos colombianos, equivalentes a 1,25 y 1,75 dólares. En las estaciones de servicio el precio es de 2.090 pesos colombianos o 0,50 centavos de dólar.

Mérida | Mujer cumple 101 años: atribuye su longevidad al miche andino

Para David González esta es la solución a la escasez que se registra en el municipio Ayacucho, en la zona norte del Táchira. Cuando no puede viajar a San Cristóbal, opta por comprar 10 litros de gasolina colombiana a 5.000 pesos, para movilizar diariamente su carro de su casa a su local de venta de alimentos.

“Hay semanas en las que no sale la placa. Viajo de Colón a San Cristóbal en 40 minutos, dejo el carro full allá y vuelvo, porque necesito moverme para trabajar. También a veces necesito sacarle gasolina al carro para la planta eléctrica porque quitan la electricidad a diario", explicó.

En las gasolineras, los 40 litros que puede comprar le cuestan 20 dólares o unos 83.000 pesos colombianos, mientras que en el mercado informal esos mismos 40 litros le costarían 200.000 pesos colombianos o 50 dólares, aproximadamente, de allí que prefiera viajar para comprarla a precio más económico.

De hecho, el valor del combustible en las estaciones de servicio es más económico que en los vendedores informales, y podría serlo aún más, pero en Táchira no hay despacho de gasolina subsidiada sino a precio internacional, que equivale a 0,50 centavo por dólar.

La gasolina colombiana es un negocio

Por la cercanía del Táchira con el Norte de Santander, Colombia, es común que haya ciudadanos que viajen a comprar gasolina y posteriormente la revendan en el territorio venezolano, especialmente en las localidades más cercanas a la frontera o en donde hay menor despacho formal.

En las calles y carreteras del Táchira es usual observar la venta de gasolina almacenada en envases de refresco y ofrecida con sobreprecio. Hay familias que viven de este negocio: compran un galón de gasolina en Cúcuta, equivalente a 3,78 litros, que cuesta aproximadamente 15.000 pesos colombianos, 3,75 dólares, es decir, 3.900 pesos por litro. Ese mismo galón lo despachan hasta en 26.000 pesos colombianos, equivalentes a 6 dólares.

Aunque no es un negocio legal, tampoco está prohibido por los autoridades, quienes son testigos de la venta de gasolina colombiana en todo el estado. Quienes viven en los municipios Bolívar y Pedro María Ureña optan por cruzar la frontera en sus carros, echar gasolina y volver a sus hogares.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a