close
23.6 C
Caracas
miércoles, 18 noviembre, 2020

Frontera | Personas heridas, casas colapsadas y daños viales dejan lluvias

La noche del 17 de noviembre se registraron lluvias en la frontera de Venezuela con Colombia a través del estado Táchira. Casas anegadas y colapsadas, personas con heridas por golpes con piedras y escombros y vías afectadas son algunas de las consecuencias

-

Táchira.– Viviendas en el sector El Saladito, en San Antonio del Táchira, se vieron afectadas por las lluvias registradas la noche del 17 de noviembre. El agua no solo anegó las casas sino que también causó grietas en las paredes, destrozó electrodomésticos e hirió a quienes se cayeron o fueron golpeados con escombros.

Yorleima Barón, paciente oncológica, estaba acostada en su cama en el sector Saladito, en el municipio Bolívar, cuando un muro cayó sobre la cama donde ella estaba. Siete adultos y dos menores de edad vieron cómo su vivienda colapsó y Yorleima resultó con heridas en su espalda tras recibir el golpe con la pared y escombros.

Allí, Yudith Ochoa, de 23 años y madre de tres hijos, también padeció los estragos de las lluvias en su vivienda. «Yo estaba muy nerviosa y le dije a Brayan que se iba a meter el agua, él me decía que me tranquilizara, pero comenzó a entrar agua por las paredes. Nos tocó salir por un costado, porque había mucho barro y muchas piedras, cuando vimos fue que se iba a desplomar la pared. La casa no se cayó por una mesa que hizo fuerza», narró la joven a El Pitazo.

LEE TAMBIÉN

Frontera | Bomberos rescatan a hombre arrastrado por el río Táchira

- Advertisement -

Su principal pensamiento y preocupación era que la casa se cayera estando ella con sus niños de 8 meses, 3 y 6 años, pero lograron salir y una vecina los resguardó hasta que cesaron las lluvias.

El sector quedó destrozado. El lodo y sedimentos coparon las casas y calles. Las viviendas improvisadas se desplomaron y otras tuvieron paredes cuarteadas. La mañana de este 18 de noviembre adultos y niños sacaron de sus hogares grandes piedras y trataron de salvar sus pertenencias.

De igual manera la vía de Peracal, hacia San Antonio, y en El Palotal se vieron afectadas tras deslizamientos de terreno en las carreteras que conducen hacia la frontera.

Detrás de la noticia que acabas de leer hay otra historia. Fue posible gracias al esfuerzo de todo un equipo que, como tú, valora la independencia y está empeñado en visibilizar las injusticias y los abusos del poder. Para seguir haciéndolo necesitamos tu aporte. Súmate a nuestra causa de mostrar la realidad y mantenernos despiertos.Hazte Aliadodel periodismo que te cuenta la realidad y te mantiene despierto.
Tu indignación es necesaria
Hazte Aliado