
Mérida.- El pasado jueves, 20 de febrero, cuatro obreros de la conocida como Finca Judibana de la Universidad de Los Andes (ULA), ubicada en El Vigía, municipio Alberto Adriani del estado Mérida, fueron arrestados por funcionarios de la Guardia Nacional (GN), quienes irrumpieron de forma arbitraria e ilegal en dicho espacio, violando la autonomía universitaria.
Los detenidos fueron presentados el sábado, 22 de febrero, ante la Fiscalía Séptima del municipio Alberto Adriani, donde les fueron imputados delitos ambientales, quedando en libertad condicional con medidas cautelares y régimen de presentación cada 45 días. La acusación fue hecha por personas que invaden ilegalmente y desde hace más de tres años terrenos que forman parte de la Finca Judibana, quienes llamaron a la GN para indicar que los obreros estaban desforestando.
Domingo Alarcón, vicerrector decano del Núcleo Alberto Adriani de la ULA, rechazó la acusación a los obreros y lamentó que la Fiscalía no actúe con la misma celeridad ante los invasores de la Finca Judibana. «A las autoridades universitarias nos extraña que la Guardia Nacional tome denuncias de los invasores y detenga de manera arbitraria, violando la autonomía universitaria, a obreros de la universidad, que lo único que están haciendo es trabajar y tratar de sacar a flote la Estación Experimental en presencia de estos delincuentes que tienen ocupados los terrenos», manifestó a El Pitazo.
LEE TAMBIÉN
GN viola autonomía universitaria y arresta a obreros de la ULA
Alarcón también lamentó que la GN sí haya acudido a la Finca Judibana ante el llamado de los invasores y no lo haya hecho cuando las autoridades universitarias le han solicitado su actuación para desalojar a esas personas. «Cuando la universidad ha denunciado que estos invasores se están robando el ganado, causando destrozos y cometiendo robos, la Guardia Nacional no se acerca para verificar estas denuncias. Esto lo que demuestra es el acoso que existe contra la universidad por parte de las autoridades que deberían hacer cumplir la ley y desalojar a esos invasores», expresó.
En el año 2016 el Tribunal de Primera Instancia Agrario de El Vigía emitió una medida cautelar a favor de la ULA, indicando que los terrenos donde funciona la Estación Experimental Judibana son propiedad de dicha institución universitaria y que su uso es exclusivo para fines académicos, de investigación y extensión. No obstante, desde ese mismo año grupos de invasores ocupan de forma intermitente parte de dichos terrenos, sin que las autoridades competentes los desalojen.
Invasiones de vieja data
Entre los años 2004 y 2018, el Observatorio de Derechos Humanos de la ULA (ODH-ULA) ha registrado al menos 14 invasiones a Estaciones Experimentales de cinco universidades autónomas del país, sin que el Estado venezolano haya actuado en consecuencia. Estos casos están documentados en el informe preliminar «Invasión de dependencias universitarias. Violación de la autonomía, el derecho a la educación y el acceso a la justicia en materia ambiental», presentado en 2018 por el ODH-ULA.
DÉJANOS TU COMENTARIO