
Valera.- La Asociación de Bananeros y Papayeros, del estado Trujillo, (Asobapatru), alertó a los productores de la región, principalmente de los municipios La Ceiba, Bolívar, Sucre, Andrés Bello y parte de Arapuey (Mérida), sobre la cercanía de el hongo Fusarium Oxysporum Raza 4, que amenaza casi 5.000 hectáreas productivas.
“Esto no es una alarma, es una alerta porque el hongo como tal no está presente en Venezuela, pero lo tenemos solo a trescientos cuarenta kilómetros en línea recta, en Colombia. Aquí no ha llegado, pero estamos haciendo es una campaña preventiva porque si llega y se instala no hay manera de eliminarlo. Dura treinta años en la tierra y no se puede cultivar ninguna de las musáceas”, declaró Edgar Hernández, presidente de Asobapatru.
Explicó que son necesarias las medidas de desinfección (con sulfato de cobre) de zapatos y herramientas usadas para trabajar en los cultivos. Esto para evitar la entrada del hongo o, en caso de infección, su propagación. Igualmente, evitar el traslado de semillas hacia otras fincas. Trabajan con el (Instituto Nacional de Salud Agrícola Integral), que se encarga de la campaña y es el ente al cual se debe acudir por información.

Baja producción
Hernández recordó que la producción se encuentra en bajos niveles, debido a la inseguridad y la falta de insumos. En Trujillo ha disminuido en un 60% desde el 2015, cuando se registraban 10.000 hectáreas, de las cuales solamente quedan de 4.000 a 5000 hectáreas activas.
“El promedio nacional se encontraba entre 45 a 60 cestas hectáreas semanales y ahora se encuentra entre 30 y 25 cestas. La capacidad ha disminuido, en Trujillo hablamos de 180.000 cestas semanales. Nos afecta la inseguridad, las fallas eléctricas, falta de personal, pero especialmente los robos continuos y la falta de insumos” detalló Hernández.
Sobre el consumo, el productor agrícola recordó que en los últimos años ha cambiado la alimentación del venezolano y los bananos han pasado a ser un sustituto de la arepa. No obstante, la demanda es mayor a la oferta.
DÉJANOS TU COMENTARIO