22.7 C
Caracas
miércoles, 9 abril, 2025

Vecina de República Dominicana: el techo de la discoteca Jet Set estaba recargado con plantas eléctricas

Una vecina que reside detrás de la discoteca Jet Set y un experto coinciden en que el peso que estaba sobre el techo puedo causar su desplomo, así como los efectos por las vibraciones de la música

-

[read_meter]

La vecina América Suero Moquete, residenciada en las inmediaciones de la discoteca Jet Set, en Santo Domingo, República Dominicana, denunció que el techo de este local nocturno estaba recargado con plantas eléctricas y otros equipos.  

La cubierta de este establecimiento colapsó en horas de la madrugada del 8 de abril, durante una presentación del cantante dominicano Roberto Antonio Pérez Herrera, conocido artísticamente como Rubby Pérez, quien murió entre los escombros.

Junto a Pérez fallecieron al menos 112 personas, de acuerdo con el último reporte del Centro de Operaciones de Emergencias (COE) de República Dominicana. El cuerpo de Pérez fue recuperado a las seis de la mañana de este 9 de abril.

“Esta estructura mecánica tenía dos plantas eléctricas, transformadores y unidades de aires acondicionados", explicó América Suero Moquete, en un video publicado por www.n.com.do.

Tragedia en República Dominicana l Periodista venezolana Elianta Quintero: «Volví a nacer»

La vecina dijo que en la discoteca colocaban música a alto volumen, lo que violaba los decibelios permitidos.

Esta situación ocasionaba molestias a los residentes, quienes acudieron a la fiscalía, pero nunca fueron escuchados.

La declarante no descarta que las vibraciones hayan contribuido a la tragedia ocurrida en la discoteca, cuyos espacios fueron ampliados después de la pandemia.

El peso y las secuelas del incendio

El general Luis Elías Esmurdoc Rodríguez, presidente de la Unión Nacional de Bomberos (Unabom), dijo al medio El Nuevo Diario que un incendio ocurrido en 2023 y los efectos de vibraciones por ruidos intensos están entre las posibles causas del colapso del techo de la discoteca Jet Set.

En opinión de Esmurdoc es probable que las llamas hayan provocado un debilitamiento progresivo en la estructura en 2023, que afectó tanto las paredes como el hormigón.

“Con las altas temperaturas generadas por el incendio es posible que el techo haya sufrido una degradación. Tal vez no se le hicieron las reparaciones necesarias para garantizar su seguridad estructural", explicó al medio El Nuevo Diario.

Dijo además que, este 8 de abril, había equipos pesados como tinacos de agua y sistemas de sonido colgados sobre el techo de la discoteca.

“Estamos de luto"

La discoteca Jet Set, propiedad del empresario radiodifusor Antonio Espaillat, celebró su 52 aniversario el 27 de febrero de 2025.

Este espacio se caracterizó por promover la música tropical en República Dominicana, con la presentación dedestacados artistas.

Cada semana presentaba sus populares “lunes bailables" con una gran asistencia de público. 

En julio de 2023 un incendio afectó sus instalaciones, debido al impacto de un rayo contra una planta eléctrica. No hubo víctimas.

A propósito de la tragedia del martes, los propietarios de la discoteca emitieron un comunicado oficial para expresar su pesar por lo ocurrido.

“La pérdida de vidas humanas nos deja en un estado de profundo dolor y consternación. En este momento tan difícil, nuestras oraciones están con cada una de las familias afectadas. Compartimos su dolor como si fuera el nuestro, porque también estamos de luto", se lee en el escrito.

La empresa destacó estar colaborando de forma total y transparente con las autoridades competentes para ayudar a las víctimas y esclarecer lo ocurrido.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a