20.9 C
Caracas
jueves, 2 marzo, 2023

¿Quién era Shaina Vanessa, la lideresa trans asesinada en Colombia?

Durante el pasado fin de semana, dos ciudadanos LGTBIQ+ fueron asesinados en el departamento del Atlántico, Colombia. En el mes de febrero, se registraron cuatro crímenes. En 2022 fueron asesinadas 27 personas

-

Caracas.- El crimen de Shaina Vanessa Pretel,  una mujer trans, vuelve a conmocionar a la comunidad Lgbtiq+ en Colombia. Este se trata del cuarto asesinato que se registra en contra del colectivo en lo que va del mes de febrero.

Mamá de Esmeralda Richiez: mi hija perdió toda la sangre

El cuerpo de Shaina Vanessa Pretel fue hallado, el pasado 26 de febrero, en una zona boscosa, en el barrio El Poblado 2 de la ciudad de Cali y las autoridades policiales aún no tienen una pista clara de quién pudo estar detrás del crimen.

La víctima pertenecía a varias organizaciones sociales y, según testimonios recabados por las autoridades, trabajaba a favor de los derechos de las mujeres afro y trans. Buscaba que aquellas que no tenían hogar pudieran encontrar lugares seguros.

Antes de ser asesinada, la joven  participó en una reunión del grupo AfroResistance. Allí manifestó sus sueños y enfatizó en la importancia del respeto a la vida, según detalló Noticia Caracol.

Shaina Vanessa Pretel no fue la única víctima

Según la organización Caribe Afirmativo, el pasado fin de semana también fue asesinado José Gabriel Cárdenas, de 23 años, también miembro del colectivo. El homicidio ocurrió en un asentamiento del municipio de Yondó, ubicado en el departamento de Antioquia.

«Testigos indican que un sicario entró a la vivienda (…) desenfundó su arma y le disparó en repetidas ocasiones, causándole heridas mortales», agregó la organización.

En relación a la violencia contra los ciudadanos Lgbtiq+ en el país, la organización también lamentó este mes de febrero el asesinato de cuatro personas en el departamento de Atlántico, después de que el año 2022 fuera uno de los más violentos con 27 personas asesinadas, según datos de Caribe Afirmativo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas de nuestro país visitan diariamente El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para muchos de ellos somos la única fuente de noticias verificadas y libres de parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso creamos un programa de membresías: No cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y contribuyan con un aporte económico que es cada vez más necesario.

Forma parte de la comunidad de Superaliados o da un aporte único.

Asegura la existencia de El Pitazo con una contribución monetaria que se ajuste a tus posibilidades.

HAZTE SUPERALIADO/A

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a