26 C
Caracas
martes, 11 febrero, 2025

Presidente de República Dominicana: un juez de Estados Unidos ordenó confiscar el avión venezolano

El presidente dominicano, Luis Abinader, explicó en su rueda de prensa semanal que el procedimiento se llevó a cabo tras un proceso judicial en Estados Unidos y el mandato de un juez, respondiendo así a las críticas de Nicolás Maduro y sus aliados, quienes calificaron la acción como un "robo descarado"

-

[read_meter]

Santo Domingo- El presidente dominicano, Luis Abinader, reveló que la confiscación de un avión del Gobierno de Venezuela en la República Dominicana por parte de Estados Unidos, ocurrida el jueves 6 de febrero, fue ordenada por un juez y no una decisión de su administración. La afirmación la hizo este lunes 10 de febrero el mandatario, en medio de críticas del régimen de Nicolás Maduro y de aliados al chavista.

«Ellos (Estados Unidos) hicieron un proceso en la justicia y hubo el mandato de un juez, ese fue el procedimiento legal», respondió Abinader en su rueda de prensa de los lunes tras ser preguntado por este asunto, que el régimen de Maduro califica de «robo descarado».


Las «colitas» en aviones del Estado que denunció Chávez: una práctica que el oficialismo no eliminó, sino imitó

El pasado 6 de febrero, durante la visita a la República Dominicana del secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, Estados Unidos confiscó un Dassault Falcon 2000EX utilizado por la sancionada empresa estatal Petróleos de Venezuela, S.A. (Pdvsa).

El avión estaba estacionado en un hangar del aeropuerto La Isabela, en Santo Domingo, por supuestas violaciones a las leyes de control de exportaciones y sanciones del país norteamericano.

Conforme a la investigación estadounidense el aparato, adquirido en 2017 por PdVSA en EE. UU. y exportado a Venezuela, fue «revisado y mantenido en múltiples ocasiones utilizando piezas de Estados Unidos», algo que viola las leyes de control de exportaciones y sanciones de los Estados Unidos.

“El uso de piezas fabricadas en los Estados Unidos para reparar y mantener aeronaves operadas por entidades sancionadas como Pdvsa es intolerable", dijo Devin DeBacker, jefe de la División de Seguridad Nacional del Departamento de Justicia, de acuerdo con un comunicado.

Por su parte, el fiscal federal Hayden O’Byrne para el Distrito Sur de Florida señaló que “la incautación del avión Dassault Falcon 2000EX es otro ejemplo del compromiso de esta oficina de hacer cumplir las leyes de control de las exportaciones de Estados Unidos contra Pdvsa, de propiedad venezolana, y otras entidades sancionadas".

En septiembre pasado, Estados Unidos incautó otro aparato vinculado a Nicolás Maduro, que se encontraba en República Dominicana por cuestiones de mantenimiento.


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a