25 C
Caracas
lunes, 27 enero, 2025

Marco Rubio sobre sanciones a gobierno de Petro: EE. UU. no será objeto de abusos

Este pronunciamiento obedece a la decisión de Petro de rechazar el ingreso de dos aviones militares con migrantes colombianos deportados de Estados Unidos

-

Caracas.- El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, se pronunció este 26 de enero sobre las sanciones anunciadas por el presidente Donald Trump contra el Gobierno de Colombia, encabezado por Gustavo Petro: «Estados Unidos ya no será objeto de mentiras ni de abusos».

«Como lo demuestran las acciones de hoy, somos inquebrantables en nuestro compromiso de poner fin a la inmigración ilegal y reforzar la seguridad fronteriza de Estados Unidos», escribió a través de su cuenta en X.

Este pronunciamiento se debe a la decisión de Petro de rechazar el ingreso de dos aviones militares con migrantes colombianos deportados de EE. UU.: «Es responsabilidad de cada nación recuperar a sus ciudadanos, que se encuentran ilegalmente en Estados Unidos».

Edmundo González se reunirá con presidentes de Ecuador y Perú

«(…) el presidente colombiano Petro había autorizado los vuelos y otorgado todas las autorizaciones necesarias, pero luego (las) canceló cuando los aviones ya estaban en el aire», agregó Rubio.

La decisión de Petro y la represalia de Trump

Más temprano, el mandatario colombiano anunció que no permitirá el ingreso a su país de los aviones con ciudadanos deportados por Estados Unidos si estos no reciben un trato digno.

En consecuencia, Trump ordenó fuertes sanciones contra el gobierno de Gustavo Petro por rechazar los vuelos de repatriación. Entre las medidas destacan el aumento en una semana de los aranceles de emergencia del 25 % al 50 % a todos los bienes que ingresen a Estados Unidos desde Colombia.

En repuesta, Petro dispuso del avión presidencial para dar un «retorno digno a los migrantes», al tiempo de que convocó a una reunión de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), para atender la crisis migratoria.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a