close
24.4 C
Caracas
miércoles, 7 abril, 2021

Francia prevé desclasificar documentos confidenciales sobre el genocidio en Ruanda

Desde el año 1994, Ruanda acusa a Francia de complicidad, alegando que proporcionó entrenamiento, armamento o experiencia técnica a las milicias que perpetraron el genocidio

-

París.- El Gobierno de Francia informó este 7 de abril que facilitará el acceso a documentos confidenciales sobre el genocidio en Ruanda, hecho que provocó la muerte de 800.000 personas.

El presidente Emmanuel Macron aseguró que el público podrá observar telegramas, notas confidenciales y otros documentos sobre la situación acaecida en Ruanda entre los años 1990 y 1994.

En los documentos de 1.000 páginas se constatan una serie de graves fallos, carencias y falta de previsión por parte del Gobierno francés de la época, incapaz de percibir los preparativos evidentes de lo que se estaba tramando en Ruanda.

- Advertisement -

LEE TAMBIÉN

PUBLICAN CIENTOS DE DOCUMENTOS DESCLASIFICADOS SOBRE LA INVASIÓN DE EE. UU. A PANAMÁ

Desde 1994, la antigua colonia belga ha acusado a Francia de complicidad en el genocidio, alegando que proporcionó entrenamiento, armamento o experiencia técnica a las milicias hutu Interahamwe que perpetraron el genocidio.

En su afán de curar heridas sobre el pasado colonial del país, Emmanuel Macron ordenó en marzo desclasificar documentos del Ministerio de Defensa hasta 1971, en los que se incluyen los tumultuosos periodos de la descolonización francesa en África, como la guerra de Argelia entre 1954 y 1962.

Detrás de la noticia que acabas de leer hay otra historia. Fue posible gracias al esfuerzo de todo un equipo que, como tú, valora la independencia y está empeñado en visibilizar las injusticias y los abusos del poder. Para seguir haciéndolo necesitamos tu aporte. Súmate a nuestra causa de mostrar la realidad y mantenernos despiertos.Hazte Aliadodel periodismo que te cuenta la realidad y te mantiene despierto.
Tu indignación es necesaria
Hazte Aliado