24.8 C
Caracas
martes, 25 febrero, 2025

“Papa Francisco enfrenta una situación crítica, pero sin indicios de renuncia", opina experto en temas del Vaticano

Si bien siempre han existido listas de "papables", el experto señaló que resulta prematuro perfilar a un posible sucesor en estas condiciones, porque el proceso de elección se iniciará únicamente en el cónclave

-

[read_meter]

Los reportes médicos oficiales del Vaticano sobre la salud del papa Francisco indican que «la situación es crítica», destacó el experto en temas del Vaticano y profesor de periodismo en la Universidad de Monterrey, Rixio Portillo, quien considera que eso no implica que, si logra superar esta hospitalización, el sumo pontífice renuncie a su papado. “Creo que morirá siendo papa, como lo hizo Juan Pablo II".

Portillo, quien fue Decano de la Facultad de Comunicación de la Universidad Cecilio Acosta, subrayó que el papa, de 88 años, sufre de bronquitis crónica. Además, recordó que durante su época de seminarista se le sometió a una operación en la que se le extrajo el 10 % de uno de sus pulmones, lo que hoy en día supone una limitación respiratoria notable.

El periodista puntualiza que, si bien es posible que el papa Francisco supere otros problemas de salud, esta condición crónica podría afectar su capacidad para continuar desempeñando sus funciones de manera plena. 

Según Portillo, el impacto de esta enfermedad podría ir más allá de la dificultad respiratoria, especialmente si el tratamiento médico requiere el uso intensivo de medicamentos que, a su vez, pueden afectar otros órganos como los riñones.

Comunicado del Vaticano: papa Francisco pasó una noche tranquila y confía en cuidados médicos

Sobre el procedimiento que se seguiría en el desafortunado caso de que el papa falleciera, Portillo explicó que el Vaticano se rige por la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis

Según este protocolo, en cuanto se confirme el fallecimiento del pontífice, el Colegio de Cardenales es convocado de inmediato y dispondrá de entre 15 y 20 días para iniciar el cónclave que elegirá a un nuevo papa. 

Durante este tiempo, se realizarán los ritos fúnebres tradicionales, que incluyen el velatorio, las misas de despedida y, de acuerdo con el deseo expresado por Francisco, el traslado de sus restos a la Basílica de Santa María la Mayor.

Reflexiones sobre el legado y el futuro

Portillo también se adentró en el análisis del posible impacto que la actual crisis de salud podría tener en la continuidad del pontificado. A diferencia de lo ocurrido con su predecesor, Benedicto XVI, quien renunció debido a sus limitaciones físicas, Portillo no ve indicios de que el papa Francisco esté considerando una renuncia. «El papa está adaptándose a sus condiciones, delegando funciones y reuniéndose con sus colaboradores más cercanos», afirmó.

En cuanto al legado del pontífice, el periodista destacó la importancia de su enfoque en construir una “Iglesia en salida", basada en valores de fraternidad y solidaridad. 

Este mensaje, según Portillo, es especialmente relevante en un mundo marcado por la polarización y desafíos globales como la crisis migratoria y el cambio climático. 

Portillo señaló que, si bien siempre han existido listas de «papables», resulta prematuro perfilar a un posible sucesor en estas condiciones, ya que el proceso de elección se iniciará únicamente en el marco del cónclave.

Críticas a las políticas migratorias y reflexiones sobre Venezuela

Portillo también se refirió a las críticas que ha recibido el papa en relación con la política migratoria de Estados Unidos, especialmente en el contexto de las medidas implementadas por la administración de Trump. 

Para él, la respuesta de la Iglesia a estas políticas —centrada en la defensa de los derechos humanos y la dignidad de los migrantes— contrasta con las acciones restrictivas y excluyentes de ciertos gobiernos.

En cuanto a Venezuela, Rixio Portillo mencionó que, en el contexto de la crisis económica y social del país, el papa Francisco ha mostrado simpatía por la causa de José Gregorio Hernández, figura emblemática para los venezolanos. 

Portillo recordó que, a través de sus discursos y escritos, el Pontífice ha apelado a la fraternidad y al diálogo, criticando abiertamente modelos económicos fallidos, como el chavista, y señalando la necesidad de una política inclusiva y humana.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR


Miles de venezolanos en las zonas más desconectadas del país visitan El Pitazo para conseguir información indispensable en su día a día. Para ellos somos la única fuente de noticias verificadas y sin parcialidades políticas.

Sostener la operación de este medio de comunicación independiente es cada vez más caro y difícil. Por eso te pedimos que nos envíes un aporte para financiar nuestra labor: no cobramos por informar, pero apostamos porque los lectores vean el valor de nuestro trabajo y hagan una contribución económica que es cada vez más necesaria.

HAZ TU APORTE

Es completamente seguro y solo toma 1 minuto.

[Fancy_Facebook_Comments]
Ayúdanos a cubrir todo el país
Hazte Superaliado/a